Zapatos Sami. El calzado típico de Finlandia.
Zapato Sami elaborado a partir de piel de renos, mayormente del sector de la pata.
Zapato Sami elaborado a partir de piel de renos, mayormente del sector de la pata.
Las cutarras son un tipo de calzado artesanal hecho a mano representativo de la tradición Panameña, en este país caribeño se le da su origen histórico tras la llegada de los colonizadores españoles
Geta son unas típicas sandalias de madera que datan de una gran antigüedad, mucho antes de que salieran al mercado los modelos de calzado más comerciales.
Botas UGG, una pieza clásica de la cultura australiana que además de historia se ha visto envuelta en una disputa legal.
Botas de Vilão es el calzado típico de Madeira región del país portugués.
Los lapti son un tipo de calzado tejido ruso que data del siglo XVI, construido a partir de cortezas de árboles, entre los que destacan el roble, sauce, almo, tilo y abedul. Constituyeron el calzado de casi toda la población rusa, en especial de campesinos pobres.
Si hablamos de calzado típico con bastante historia y antigüedad nos encontramos con un modelo llamado “Klompen” también conocidos como suecos de madera.
A pesar de no ser oficialmente el calzado nacional oficial de México las Botas Vaqueas o Botas Cowboy son un icono de tradición e historia para el país, pero además su gran demanda y aceptación a nivel mundial la ha convertido en un referente del Calzado Mexicano.
Pada= pie, ka= diminuto conocidas como Khadaun o Kharawan, se trata de un tipo de calzado simple que consta de una pieza de madera y una especie de botón el cual es el único tipo de enganche y se coloca entre el dedo pulgar y el índice.
Al momento de fabricar un calzado, los productores se encuentran con distintos tipos de construcción, la escogencia de alguno de estos métodos dependerá del tipo de calzado y resistencia que este amerite, la comodidad que se desea ofrecer y los materiales empleados