Close

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Comparte nuestro contenido en:

Markeplace

COMPRA y VENDE 

Calzado al mayoreo 

e insumos. 


Paso a paso. Proceso de pegado del Calzado.

El pegado es uno de los sistemas de adherencia entre el corte y la suela más utilizados a nivel mundial, por sus múltiples ventajas, entre las que destacan bajos costos de producción, facilidad de gestión y buenos resultados; tantos si se realiza con máquina o manualmente.

 

 

Siendo un proceso bastante simple, requiere también de cuidados y pasos para garantizar un resultado óptimo. A continuación, te enseñamos cómo se realiza el proceso de pegado y algunos valiosos consejos.

Paso a paso.

1. Cardado.

Muchos fabricantes prefieren realizar el cardado como primer paso, donde se lija la superficie del corte que va a hacer adherida a la suela, con el fin de crear poros en el material en los cuales se penetra mejor, tanto el primer como el mismo pegamento, y así obtener un pegado más sólido y resistente.

2. Limpieza.

Es muy importante eliminar cualquier suciedad y rastro de polvo o partículas de todo el corte, sobre todo si se realizó cardado, el cual expide muchos residuos, ya que estos interfieren considerablemente en el resultado del pegado.

CONOCE EL DIRECTORIO DE CALZADO MÁS 

COMPLETO DE LA INDUSTRIA.

Comercializadoras/ Mayoristas   |   Fabricantes de calzado   |   Fabricantes de marroquineria   |   Zapateria/ Detallista

3. Aplicación del primer.

También conocido como proceso de halogenado o imprimación, se procede a aplicar un primer sobre la superficie inferior que será adherida, esto con el fin de que el adhesivo se adhiera, circule y funcione mejor cuando sea incorporada la suela.

 

Generalmente se aplican dos capas de primer, en algunos casos deben secarse antes del siguiente paso (todo depende de las instrucciones del fabricante).

4. Aplicación del pegamento.

Llegó la hora de aplicar el pegamento por el lado del corte y de la suela, hay quienes prefieren aplicar 2 capas y dejarlas secar (todo depende de las instrucciones del adhesivo) mientras que otros pasan directamente a la fase de activación.

5. Horno.

Se introducen las piezas en hornos activadores, los cuales como su nombre lo indica “activa” las propiedades del adhesivo a una temperatura de entre 70- 75 °C, para maximizar los resultados.

6. Unión.

Se procede a efectuar la unión del corte y suela, este debe ser preciso, para ello se dibujan anteriormente unas líneas en el corte del calzado justo donde debe coincidir el borde de la suela, mismas que sirven como guía para quien ejecuta este paso.

 

7. Prensado.

La pieza finalmente unida se pasa a una prensa de aire, la cual efectúa una fuerza de entre 6 y 7 kg, ejerciendo presión sobre el zapato casi terminado para adherirlo de una mejor manera.

 

Hasta este punto tendrás tu calzado prácticamente terminado, listo para pasar a una costura loockstitcher de refuerzo, o directo al departamento de adorno, todo depende de los requerimientos de tu cliente y público objetivo.

 

Cabe destacar que todos los pasos descritos anteriormente son para un proceso de pegado manual, con uso de maquinaria específica como horno y prensado. Si se emplean máquinas automatizadas de pegado puedes realizar la aplicación de productos de manera automática o incluso todo el proceso de pegado entre corte y suela.

Consejos al ejecutar el Pegado.

·         No aplicar demasiado producto, o este se desbordará por los lados, trayendo como consecuencia problemas de calidad y de apariencia.

·         Seguir las indicaciones cada fabricante en sus productos como tiempo de abierto, secado, temperatura, etc.

·         No utilizar el horno para otro fin que no sea el original. Por ejemplo, calentar comida dejará residuos indeseados en el corte o a la suela.

·         Vigilar que no existan residuos o partículas en el corte.

·         Al finalizar el proceso, cerciorarse de los resultados y aprobar los controles de calidad.

Quizá pueden interesarte estos artículos...