Algunos se niegan a crecer por cuenta propia, pero no se puede negar otra realidad y es el impedimento a crecer por parte de las legislaciones de cada país. Muchos empresarios alegan que por ellos existe la disposición de crecer empresarialmente, pero que las leyes y los impuestos se lo impiden, pues muchas veces no cuentan con los recursos ante las trabas que se presentan, quedándose largo tiempo incluso toda la vida empresarial como pymes o micro pymes.
Un hecho bastante común en México, donde el 98% de las empresas son pymes (“empresa pequeña o mediana en cuanto a volumen de ingresos, valor de patrimonio y número de trabajadores” Wikipedia) lo cual según economistas expertos no cuentan con los recursos como las grandes empresas, por lo que se deberían tener en cuenta estos factores para resurgir:
· Asumir mayores riesgos.
· Apoyo de los entes gubernamentales.