Close

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Comparte nuestro contenido en:

Outsourcing. Ventajas en la Industria del Calzado.

En términos sencillos, outsourcing se entiende como la tercerización de servicios, es decir, la contratación de una empresa para llevar a cabo tareas específicas que faciliten la logística del contratante, permitiendo potenciar resultados en su área de especialidad.

 

Importancia del Outsourcing.

Delegar tareas para muchos puede ser la mejor opción, ya sea para disminuir costos o centrar su enfoque en procesos que son su punto fuerte, por lo que contratar a una empresa que tercerice ciertas labores le traerá múltiples beneficios. 

·Ventajas del outsourcing aplicadas al calzado.

·Disminución de gastos operacionales.

Departamentos de venta, logística de envío, procesos de importación y exportación, incluso construcción de suelas, son parte de los ejemplos que podrían tercerizarse dentro de nuestra industria para evitar gastos mayores si internamente no contamos con los recursos, conocimiento, o maquinaria para llevarlos a cabo nosotros mismos.

·Fortalecimiento del enfoque.

Si nuestra habilidad es fabricar calzado, enfoquémonos en eso, otras tareas pueden resultar agobiantes. Así que si las ponemos en manos de un outsourcing podremos dedicarnos de manera más eficaz a nuestra especialidad. 

·Mejoras en tiempos de entrega.

Hacerlo nosotros mismos entre tantas cosas puede demorar los procesos, si, en cambio, contratamos a un especialista estos tiempos mejoran y por ende la imagen de nuestra empresa a nuestros aliados comerciales o clientes también progresa.

Imagen Cortesía

CONOCE EL DIRECTORIO DE CALZADO MÁS 

COMPLETO DE LA INDUSTRIA.

Comercializadoras/ Mayoristas   |   Fabricantes de calzado   |   Fabricantes de marroquineria   |   Zapateria/ Detallista

·Mayor alcance tecnológico.

Puede que nosotros mismos fabriquemos las suelas de nuestro calzado, de la misma forma en los últimos 20 años, por diferentes motivos: falta de recursos para mejorar, falta de conocimiento, tiempo, mano de obra; y aunque los resultados sean buenos, podrían ser mejores. Razón por la cual decidimos contratar un outsourcing que se especializa en creación de suelas de poliuretano con los más novedosos estándares tecnológicos, esto nos permite agregar un valioso plus a nuestro producto gracias a la tercerización. Es tan solo un simple ejemplo adaptable a nuestra industria, podría suceder con otras partes del calzado.

·Desventajas del outsourcing.

El impacto negativo que pueda tener esta práctica sobre tu empresa o productos depende de las medidas que tomes previo a la contratación, pudiendo evitarlo en su totalidad. Pero en líneas generales podría suceder:

·         Los costos de contratación podrían ser más elevados de lo que puedes permitirte pagar.

·         La empresa del outsourcing a manejar a algunos de tus datos empresariales.

·         Dependencia de otros para ciertas tareas.

·         Como empresa te desentiendes de ciertos procesos y la actualización de los mismos a través del tiempo, lo que podría pasar de factura en algún momento. 

·Tipos de outsourcing.

·Co- sourcing.

Es un tipo de sociedad en el que ambas empresas están vinculadas, por lo que comparten también los riesgos y beneficios.

·In-house.

Ocurre cuando la tercerización de la de las actividades sucede dentro de las instalaciones de la empresa contratante. 

 

·Off Site.

Tiene lugar fuera de las instalaciones del contratante, es decir propiamente en los espacios del outsourcing. 

·OffShoring.

Se lleva a cabo cuando ocurre una contratación de empresas en el extranjero para manufacturar productos a un costo inferior al que se hiciera dentro del mismo país. Por ejemplo, mandar a producir en China y comercializar en cualquier otro país. 

·Táctico.

Se contrata a una empresa para ejecutar una tarea específica que no es demasiado importante para la empresa. 

·Estratégico.

Es una relación de alianza comercial estable, que generalmente perdura en el tiempo y que se lleva a cabo para mejorar resultados internos. 

Imagen Cortesía

Hoy día el outsourcing ha cobrado popularidad bajo la premisa de maximizar resultados y enfocar los esfuerzos en sus propias especialidades, en la industria del calzado algunos lo han usado por años, mientras otros apenas se adaptan a este sistema. La realidad es que siempre representará una gran alternativa cuando delegar va a quitar de dolores de cabeza y permitirte lograr objetivos más fácilmente.

Quizá pueden interesarte estos artículos...