Close

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Comparte nuestro contenido en:

¿Corte Manual o con Máquina?

Cortar las piezas que van a conformar el calzado es uno de los primeros pasos dentro de la línea de producción. Esta acción puede realizarse de dos formas:

·         Selectivo:

-A mano

-Con máquina.

 

·         Exhaustivo:

 

-Con máquina.

·Selectivo.

Se seleccionan las mejores partes del material, sea cuero o sintético, según el uso, tipo y apariencia del calzado. 

·Exhaustivo.

Mayormente utilizado para sintéticos donde las partes del material poseen la misma calidad y características, por lo que no se hace necesario discernir entre sus partes.

 

En casos específicos puede cortarse cuero genuino bajo este sistema siempre que el pliego de material sea grande y se conserve la calidad ante la cantidad.

 

CONOCE EL DIRECTORIO DE CALZADO MÁS 

COMPLETO DE LA INDUSTRIA.

Comercializadoras/ Mayoristas   |   Fabricantes de calzado   |   Fabricantes de marroquineria   |   Zapateria/ Detallista

·Corte a Mano. ​

Es mucho más económico en cuanto a la inversión necesaria y el espacio de almacenaje de herramientas. Se realiza por medio de molduras o suajes, los cuales posee un borde filoso capaz de cortar los materiales.


También resulta en un proceso rápido y manejable entre los diversos tamaños de las piezas, con especial cuidado en los detalles por parte de quién va a ejecutar el corte.

 

 

·Corte a Máquina.

Tratándose de un artefacto, por supuesto los tiempos de producción se acortan resultando más rápido, eso a nivel general. Pues mientras más complicada sea la forma de la pieza, más tiempo tomara aún haciéndolo con máquina, sin embargo, en este mismo orden de ideas este sistema resulta más exacto para las mismas formas complejas, aportando mucha más precisión con mínimos porcentajes de desperdicios.

 

Es gracias a todo esto que las operaciones por mano de obra resultan más económicas, aunque amerite un mayor capital para la adquisición de maquinarias, así como también el requerimiento de amplios espacios para su distribución.

 

El método manual se usaba desde los comienzos de nuestra industria, actualmente las máquinas representan una gran ayuda en la disminución de tiempos y aprovechamiento del material. A pesar de ello, no importa si el corte se realiza a mano o con máquinas, lo importante es que el resultado sea igualmente de máxima calidad. La selección por uno de los dos métodos dependerá de las condiciones del fabricante. 

Quizá pueden interesarte estos artículos...