Close

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Comparte nuestro contenido en:

Consejos paso a paso para crear tu fábrica de calzado

¿Te interesa el mundo del calzado? ¿Quieres abrir tu propia fábrica, pero no sabes por dónde empezar? A continuación, te brindaremos el paso a paso de consejos útiles para cumplir tus sueños y convertirte en fabricante de calzado.

1. Define tus objetivos.

Ya sabemos que quieres tener tu propia fábrica, pero ¿Sabes de qué estilo de calzado a que publicó te quieres dirigir? Esta industria es muy competitiva, por lo que lo mejor es centrarte en un nicho de mercado específico. Por ejemplo, calzado infantil, calzado de seguridad, calzado para caballero. En algunos casos podrás combinar dos tipos de público mientras que el estilo sea el mismo.

2. Análisis.

Muchas cosas deberás tomar en cuenta antes de cumplir tus sueños, si ya definiste tus objetivos, sabes cuál es el tipo de calzado que vas a fabricar, es momento entonces de escoger los posibles sistemas de construcción, materiales, maquinaria y herramientas necesarias para entonces definir cuánto capital necesitas. 

3. Nombre y registros.

Algunos recomiendan esto como primer paso, pero si ni siquiera sabes a quién te vas a dirigir ¿Como tendrás el nombre? Lo ideal es que tú identificación tanto de nombre, como logotipo y demás piezas gráficas estén basadas en los puntos anteriores para poder escoger con un mejor criterio y llegar de manera efectiva a tu nicho de mercado.

 

Adicional a esto podrás avanzar con los registros de marcas y requisitos legales que necesita para operar como fabricante.

 

 

CONOCE EL DIRECTORIO DE CALZADO MÁS 

COMPLETO DE LA INDUSTRIA.

Comercializadoras/ Mayoristas   |   Fabricantes de calzado   |   Fabricantes de marroquineria   |   Zapateria/ Detallista

4. Analiza el mercado.

Competidores directos e indirectos, precios, modelos, estilos de trabajo, sistemas de ventas, entre otros elementos, son parte de los factores que se analizan en un estudio de mercado para idear las estrategias con las que debes proceder. 

·5. Encuentra proveedores.

Para algunos puede resultar un trabajo arduo, pero actualmente es mucho más sencillo encontrar los aliados comerciales con los que probablemente te “casarás” y trabajarás por largo tiempo, ya sea en materiales, herramientas o maquinarias.

 

 

Pero le tenemos un secreto o quizá un super truco en www.lahormadetunegocio.com/directorio-de-calzado/ encontraras una larga lista de proveedores, clasificados, al alcance de un clic muy fácil de encontrar.

 

6. Obtén financiación.

Existen muchas maneras de lograrlo, la más común es promedio de instituciones bancarias, pero hoy en día también se cuentan con otras alternativas como el crowdfunding para alcanzar la capital que requiere tu proyecto.

7. Espacio físico/ Equipo de trabajo.

Cuando tienes todas las ideas más organizadas es momento de encontrar el sitio para operar y todo el equipo de trabajo que te acompañará, en el que está demás decir debe estar calificado para cada tarea. 

 

8. Consigue distribuidores.

El éxito de una línea de producción no depende solo de la fabricación en Sí, sino del éxito de las ventas, por lo que es importante encontrar distribuidores interesados en tu producto o distribuirlo tú mismo, en ambos casos necesitarás estrategias de ventas. 

9. Establece estrategias de marketing.

Esto dependerá de tus objetivos, a quién vendas, cómo lo haces, etc.  Pero lo cierto es que por estos tiempos no se debe dejar de lado las estrategias de mercadeo capaces de potenciar tu negocio.

 

 

Nada es posible si no se lleva a la práctica, así que ¡Manos a la obra futuro fabricante de calzado!

Quizá pueden interesarte estos artículos...