Close

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Comparte nuestro contenido en:

Problemas de Calidad más comunes en el Calzado.

Control de calidad se define como el “conjunto de mecanismos, acciones y herramientas ejecutadas para detección de errores en un producto”

 

Anteriormente, hemos hablado de la importancia del control de calidad en la industria del calzado, pues permite detectar en una fase temprana cualquier error que pueda presentar el calzado, antes de que llegue a manos del consumidor. Pero ¿Sabes cuáles son los defectos de calidad más comunes en el calzado?

 

 

·Clasificación del calzado según su calidad.

Antes de avanzar se hace importante destacar que en los controles de calidad el calzado se clasifica de la siguiente manera. 

·Grado A.

Es el grupo más alto de todos, por lo que resulta un calzado de perfecta calidad con estándares altos, sin detalles o desperfectos. Estos deben coincidir exactamente con las muestras de cada línea de producción. 

·Grado B.

Punto medio en el que el calzado puede tener defectos en su apariencia o errores en su fabricación, pero que no afectan la función del calzado, su costo suele ser más económico para un público menos exigente. 

·Grado C.

Es un calzado que posee errores significativos en apariencia y funcionalidad que no pueden repararse, representado un riesgo al portador, por lo que se recomienda que sean desechados sin llegar manos de ningún tipo de consumidor, ya que además ponen en riesgo la integridad de la marca.

 

 

Entendido esto, analicemos los errores de calidad más comunes en el calzado. 

CONOCE EL DIRECTORIO DE CALZADO MÁS 

COMPLETO DE LA INDUSTRIA.

Comercializadoras/ Mayoristas   |   Fabricantes de calzado   |   Fabricantes de marroquineria   |   Zapateria/ Detallista

·Exceso de pegamento.

Muchos de los zapatos incluyen pegamento en el proceso de adherir la suela a la parte superior, para esto existe un margen de pegado, lo cual no es más que un área justo al borde que se deja libre para que el adhesivo no sobrepase este límite.

 

Sin embargo, muchas veces esta área no se respeta y el pegamento queda visible en el calzado, en ocasiones esto puede arreglarse o dejarse si esta huella no sobrepasa 1 mm, pero si es mas que esto, es sin duda un defecto de calidad. 

·Asimetría

Aun siendo de la misma talla, ambas piezas de un par de zapato pueden resultar asimétricas en sus partes, esto sucede por errores en el corte o en él pespunte, resultado en ligeras diferencias de milímetros, igualmente puede existir asimetrías en cuanto a color que a pesar de ser ligeras también son inaceptables. 

 

·Errores en la talla.

La clasificación nos indica que es talla 37, pero su tamaño no se compara con otros de la misma medida, aun perteneciendo a la misma línea de producción. Lo que quiere decir que en alguna fase de la construcción hubo un error y este calzado resulto en una talla incorrecta, por lo que debe corregirse antes de salir empacado de la fábrica. 

·Arrugas o abolladuras.

La fase de montado es crucial en el proceso de construcción del calzado, se debe contar con mucha experiencia para evitar arrugas o abolladuras, estas también pueden darse cuando el material es sometido a altas temperaturas para alisarlos o activar componentes. Lo cierto es que es un error grave que incide directamente en la vista y funcionalidad del calzado. 

·Cementación débil.

Si la cantidad de pegamento es escasa o su aplicación fue errónea en tiempos o activación, quedan “huecos” de pegado en el calzado, es decir, partes que podrán despegarse ante el mínimo esfuerzo, representado un error de calidad grave.

 

 

A nivel general, estos son los errores de calidad más comunes que pueden presentarse el calzado

Quizá pueden interesarte estos artículos...