· Queda prohibido fumar en los espacios donde se almacene o trabaje con disolventes, pues a pesar de la ventilación pudieran ocurrir accidentes con la concentración de valores.
· No utilizar estos productos para el lavado de manos, pueden tener graves consecuencias en la salud a corto, mediano o largo plazo.
· Usar las herramientas adecuadas para su aplicación, como lo son brochas, espátulas o pinceles.
· Seguir las instrucciones de cada fábrica en cuanto a uso, mezclas, tiempos de espera, etc.
· En caso de que el producto sea derramado sobre alguna superficie, se debe limpiar cuanto antes, sin dejar que se seque por sí solo, ya que esto podría dejar gases tóxicos en la atmósfera.
· Realizar aseo personal constante, en especial lavado de manos para evitar que residuos queden en la piel.