Close

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Comparte nuestro contenido en:

Operaciones del departamento de montado.

Anteriormente definimos montado de jalar el corte del calzado sobre la horma, ajustándolo de manera tal que le de forma al calzado.

 

Esta operación es llevada a cabo por el departamento de montado, para adentrarnos mas en el tema describiremos cada una de las tareas que se ejecutan en esta área.

 

 

·Fijado de planta.

Es una actividad que requiere destreza y perfeccionismo, pues si la planta no queda exactamente centrada ocurrirán desviaciones en el montado del corte, al tiempo de bordos indeseado y/o arrugas; suele hacerse con grapas o termoplásticos (este último no daña la horma). Algunos fabricantes deciden emplear tachuelas o clavos para fijar la planta, sin embargo esto puede traer algunos desperfectos, sobre todo en las hormas.

 

Posteriormente se bisela la planta cortando el sobrante con un ángulo alrededor de la horma.

 

 

·Humectación del corte.

También conocido como corporado, este proceso consiste en hidratar las fibras de la piel, en caso de cuero genuino, para que una vez que se estire sobre la horma no se agriete o rompa la flor. La humedad debe rondar el 70% en el material para mejores resultados. Esto puede lograrse de la siguiente manera:

 

Agua común o desmineralizada. El vital líquido se aplica sobre todo en las áreas de la chinela.

 

Agua + agente tensoactivo. Este puede ser cualquier jabón o suavizante de tela de uso comercial encontrado en cualquier tienda o supermercado.

 

Agua + suavizador. Puede sumergirse la piel en esta mezcla o bien aplicarla con brocha o esponja en el lado de la carne. La relación es 5% de suavizador por medida de agua, por ejemplo 50 ml por litro de agua.

 

 

El uso de suavizantes y/o jabones a veces trae como consecuencia que el adhesivo no active como es debido. 

 

·Vaporizar.

Esta tarea se aplica directamente en el corte; según el tipo de cuero deben tomarse consideraciones especiales para no dañar el material. Igualmente logra humectar el corte con menos efectos secundarios que con los suavizantes. 

·Conformar corte.

Se procede a darle forma al corte, secando cualquier humedad y evitando arrugas para luego montarlo en la horma. 

·Montado.

De puntas. Debe hacerse con cuidado para no estirar demasiado el corte al punto que se rasgue. Un estiramiento justo dará mayor presencia al zapato.

 

De lado. Cosiste en doblar y adherir los lados al enfranque y a la planta.

 

De talones. Se doblan y adhieren los talones sobre la planta.

·Envejecer

El zapato con todo y horma se ingresa en un horno estabilizador de envejecimiento para aplicar un baño de vapor que relaje las fibras de la piel.

 

Seguidamente se procede al secado donde se ingresa a otra cámara de aire seco para contraer las mismas fibras y evitar toda posibilidad que el material vuelva a su forma inicial al momento que se retire de la horma. 

·Flameado.

Esta tarea se hace cuando a pesar del secado se mantienen arrugas, así que con una maquina flameadora que arroje aire caliente se eliminan cualquier arruga. 

·Asentado.

Aquí se eliminan las bolsas por medio de una maquina de asentar que partilla el corte sobre la horma. 

·Desclavar.

Se quitan las grapas o tachuelas que se hayan usado para fijar sobre la horma, excepto las usadas para remachar el talón. 

·Desbasurar.

Se eliminan los pliegues de material sobrantes que quedan en la zona de moda.

 

 

A nivel general estas son todas las actividades que llevaran a cabo dentro del departamento de montado. 

Quizá pueden interesarte estos artículos...