Close

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Comparte nuestro contenido en:

Estrategias de Marketing para Promocionar Calzado.

El marketing se ha vuelto una técnica imprescindible para cualquier idea de negocio, aun cuando hay algunos rubros que requiere de mayor promoción que otros, siempre se apela al marketing en mayor o menor medida.

 

Las formas de hacerlo son diversas y su selección se basa en tu tipo de negocios y el objetivo que quieras lograr. A continuación plantearemos algunas estrategias de marketing para promocionar calzado.

 

 

·Patrocinio.

Existen varias formas de ejercer patrocinio, pero basándonos en la popularidad y reconocimiento de hoy día, estudiaremos tres de ellos:

 

Eventos. Se ejecuta en un evento que esté directamente relacionado con el tipo de calzado de tu marca. Por ejemplo, si produces calzado deportivo, puedes emplear estrategias de marketing en un maratón, ya sea con obsequios de zapatos, entrega de cupones, rifas, etc.

 

Influencers. Los influenciadores son figuras que han surgido en los últimos años gracias a las redes sociales, estas personas tienen gran alcance de audiencia, donde se busca ofrecer tus productos a cambio de publicidad que llegue a sus seguidores.

 

Atletas. Muy similar al de influencers, pero este se lleva a cabo con un nicho de mercado más cerrado según el modelo de calzado y especialidad el atleta. Nike es un precursor de este tipo de patrocinio, en el que se le ofrece calzado y algunas veces pago en metálico a un atleta de determinado deporte a cambio de ser la imagen y el vocero por los diferentes canales de la marca, además de la exclusividad para la firma.

 

 

 

·Colaboración.

Sobre todo en marcas que van en ascenso al éxito se da esta estrategia que busca la cooperación entre dos marcas que no sean competencia directa y muchas veces ni siquiera están relacionadas, pero que pueden compartir un objetivo, público objetivo, espacio de ventas, etc. Por lo que deciden lanzar una campaña en conjunto que beneficie a ambas partes. 

·Lifestyle.

Este tipo de marketing plantea vender el producto anclado a un estilo de vida, idea o convicción que motive a un cambio. En el caso del calzado un claro ejemplo de ello, podría ser la construcción de calzado con materiales reciclados que con su producción minimicen el impacto ambiental. 

·Experiencia/ Resultados.

En esta oportunidad nos referimos a la experiencia dada con base en los resultados. Es decir, plantearle al consumidor cuáles son los benéficos en el uso de tu calzado, mayor amortiguación, diseño basado en la antropometría, materiales flexibles, etc.

·Diseño y Tecnología.

Con tecnología también nos referimos a aquella empleada para el diseño de calzado, el cual con los nuevos avances se apoyan en estar creados especialmente para X tipo de público o rendimiento. Por ejemplo, nuestro calzado cuanta con una tecnología que permite al jugador de baloncesto una máxima amortiguación en tobillos y rodillas, al momento de cada impacto tras el salto, gracias a un
material novedoso y especial. 

·Marketing Social o Causerelated Marketing.

Es aquel que está vinculado a la contribución de causas sociales. En primera, el beneficio es para este movimiento, pero más allá de eso, la marca también logra reconocimiento, fidelización y posteriores ventas.

 

 

El marketing puede ser ejecutado de muchas maneras, algunas de ellas ni siquiera puedes reconocerlas a simple vista, pero la realidad es que siempre será un aliado perfecto de tu marca, no importa si estás comenzando y lo que quieres es reconocimiento o si estás en la cima del éxito y quieres aún más fidelizaciones o consolidación en el mercado. 

 
Prototipo de zapatillas de fútbol Tesla con aplicación de tecnología- Imagen cortesía

Quizá pueden interesarte estos artículos...