Close

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Comparte nuestro contenido en:

Tipos de Horma para Calzado. Según su Material.

Anteriormente, hemos conversado acerca de las hormas y su importancia para la construcción de calzado (Hormas para zapatos y su importancia dentro de la Industria del Calzado). Las hormas las podemos clasificar según:

·         El diseño del zapato. Se adaptan según el modelo a producir: sandalias, deportivos, botas, etc.

·         La orientación de su eje longitudinal. Hormas rectas, separadoras, aproximadoras, etc.

·         Su capacidad interna. Se requieren cuando se deben incluir plantillas internas.

·         Su material. Madera, plástico o aluminio.

 

 

Hoy nos encargaremos de estudiar los Tipos de Hormas según su Material. 

Hormas de Madera.

Son muy utilizadas a nivel general para la producción de calzado, por su elasticidad y funcionamiento. 

·Ventajas.

·         Se adaptan muy bien a casi cualquier modelo.

·         Permite la utilización de clavos.

·         Son las mejores para modelos hechos a mano.

·         Absorben la humedad del calzado mientras se construye. 

·Desventajas.

·         Son las más costosas del mercado.

·         Son frágiles y pueden deteriorarse si se humedecen.

·         No se indican para producciones en masa.

·         No pueden ser utilizadas en túneles de calor ni en hornos de vulcanizado.

 

 

Horma de Madera. Imagen cortesía

CONOCE EL DIRECTORIO DE CALZADO MÁS 

COMPLETO DE LA INDUSTRIA.

Comercializadoras/ Mayoristas   |   Fabricantes de calzado   |   Fabricantes de marroquineria   |   Zapateria/ Detallista

Hormas de Plástico.

Esconden un sinfín de ventajas, por lo que muchos se inclinan por esta opción, ya que se puede manejar con mucha facilidad al momento de dar la forma. 

·Ventajas.

·         Son muy fáciles de reparar.

·         Se utilizan para tecnología moderna.

·      Muy usadas en producción de calzado de alta calidad.

·         Empleadas en producciones en masa.

·         Rechazan el calor y la humedad.

·Desventajas.

·         Son costosas.

·         Pueden sufrir daños como grietas, abolladuras o rayones.

·         No pueden ser utilizadas en procesos de vulcanizado.

 

·         Son pesadas para las tallas grandes, volviéndose de difícil manejo. 

Hormas de Aluminio.

A pesar de ser muy económicas, su precisión no es exacta, por lo que no es la favorita de muchos. 

 

·Ventajas.

·         Son económicas.

·         Pueden emplearse en producciones en masa.

·         Son duraderas y no sufren daños.

·         De peso ligero.

·         Se utilizan para procesos de vulcanizado.

·         Repelen la humedad y el calor.

 

 

·Desventajas.

·         No son demasiado precisas.

·         Pueden generar daños al forro del calzado por su superficie áspera.

·         Puede haber variación de calidad entre las tallas.

·         Son difíciles de limpiar.

 

 

 

Horma de Plástico. Imagen cortesía

La elección de un tipo de horma dependerá del tipo de calzado a producir, del sistema de construcción empleado y de tu presupuesto. ¿Tú cuál tipo de horma prefieres, madera, plástico o aluminio? 

Quizá pueden interesarte estos artículos...