Close

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Comparte nuestro contenido en:

Lo que debes tener en cuenta antes de empezar con las Ventas Online.

Anteriormente, hemos hablado de la importancia que está tomando el comercio online a causa de la pandemia. Sin embargo, aunque debido a las circunstancias, parece la opción más viable para rescatar las ventas de los negocios que han tenido que cerrar sus puertas; es importante revisar unos puntos clave antes de invertir en esta herramienta.

·Asegúrate de que tu producto se pueda vender en internet.

Es relevante tomar en cuenta que la clientela offline, no tiene el mismo comportamiento que la online, y antes de invertir todo tu presupuesto en una plataforma digital, debes asegurarte de que tu producto gusta en internet. 

 

Para este punto te pueden ser de gran utilidad los Marketplace como Mercadolibre, Amazon o incluso las tiendas que te permiten crear las aplicaciones de redes sociales como Facebook e Instagram. 

 

 

Es necesario hacerlo, porque puedes ahorrar mucho dinero en infraestructura tecnológica y posicionamiento, la gente que visita los Marketplace, va con la intención de comprar y puede ayudarte a determinar que tan rentable es la venta de tu producto por este canal.

·Aprovecha las reseñas para mejorar tu producto.

Si tu producto es bien recibido, ya podrás pensar en invertir en tu propia plataforma. Pero de ser todo lo contrario, no te preocupes, puedes aprovechar las reseñas y comentarios para rediseñarlo, dirigirte a otro tipo de público o mejorar el marketing para poder posicionarlo mejor. Al iniciar con estas plataformas, puedes considerarlo como un curso de preparación para ver qué es lo que funciona y qué de plano no, para evitar invertir demasiado dinero en algo que puede que no despegue.

·Empieza con pasos de tortuga.

Aunque las ventas por los diferentes marketplaces, vayan viento en popa, tienes que considerar que invertir en una página web cuesta mucho dinero, y lo mejor es empezar por lo más simple, porque también necesitarás presupuesto para invertir en mercancía y poder promocionarla. Así que puedes empezar con una plantilla simple en WordPress con los modelos más vendidos como base e ingresar aquellos nuevos que creas pueden tener buena aceptación.

 

 

Asegúrate de calcular bien tus costos, ya que la venta por internet al principio representa gastos altos, por lo que tener bien tus números, evitará que termines en números rojos. 

 

·Aprende los conceptos de Marketing Digital.

La ventaja de vender online, es que puedes aparecer en múltiples buscadores, la cuestión es que debes aprender cómo funciona cada uno. Para esto tendrás que aprender sobre SEO (posicionamiento), como funciona cada red social, tener un plan de contenidos, generar artículos y contenido audiovisual; si algunas cosas no son tu fuerte, la mejor será contratar un profesional que sepa del tema.

·Usa una estrategia de venta omnicanal.

Para esto tienes que integrar tu tienda física con tu e-commerce; los productos, precios y el trato tienen que ser lo mismo, si te visitan directamente o si deciden comprar desde la comodidad de su casa. Lo importante es integrar ambos canales y que el cliente pueda aprovechar las herramientas digitales. No se trata de que sean un complemento, el objetivo es que funcionen como un todo.

·Apóyate en las estadísticas.

Todas estas herramientas digitales tienen la enorme ventaja de que te permiten medir los resultados, lo cual puede jugar a tu favor para dejar de invertir dinero en lo que definitivamente no está dando resultados y enfocar tus recursos en lo que te lleva a crecer. En este sentido, tienes que confiar completamente en los números y tomar decisiones con respecto a ellos, ya que el seguir las tendencias te llevará a aumentar las ventas e ignorarlas, por lo contrario, llevara el emprendimiento online al fracaso.

 

·No olvides la logística.

En un artículo anterior ya vimos lo importante que es este punto (La importancia de la logística en las ventas online), pero no está de más recordar que en las ventas por internet el cliente quiere su producto lo más rápido posible, en perfectas condiciones; y no ser así tener la facilidad de poder devolverlo. Es por eso que es importante revisar todas las opciones y escoger la que mejor se adapte a tu producto para no tener problemas en este factor tan importante. 

·Trabaja en tu branding.

Es importante trabajar todo bajo una misma línea gráfica que transmita lo que quieres vender y permita que te posiciones en la mente del consumidor. Entre más consistente sea, más fácil podrán identificarte y diferenciarte de la competencia. Aquí, como en el resto de los puntos, puedes empezar con programas de diseño gratuito y con algo simple, si no cuentas con los recursos para un profesional; pero si cuentas con ellos, no escatimes, ya que es tu carta de presentación.

 

 

Como vez, hay una serie de pasos y mucho que aprender antes de empezar a invertir en diseño de páginas y tecnologías. Primero tienes que asegurar las ventas, para ir creciendo de a poco. Al ser pequeños negocios, todo el proceso puede parecer pesado y lento, e incluso costoso; pero con el tiempo y al mirar atrás verás que cada paso bien dado e informado irá construyendo un camino hacia el éxito, solo es cuestión de ser constante y cauteloso en cada decisión que se tome; no se trata de llegar rápido, sino de no equivocarse de sendero.  

Quizá pueden interesarte estos artículos...