Close

Comparte nuestro contenido en:

Facebook
LinkedIn
Email

Glosario de Términos en el Departamento de Pespunte.

El departamento de pespunte es aquel que se encarga de unir por medio del cocido todas aquellas partes del corte, para que una vez estén armadas puedan montarse sobre la horma.

 

Esta área concentra la mayor cantidad de mano de obra, almacenando los procesos más complejos dentro de la toda la línea de producción, mismos que deben adaptarse a cada estilo de calzado, pues los procesos cambian según el modelo.

 

Para entender mejor este departamento es necesario estar familiarizado con los términos que usan en los procesos de trabajo. Los cuales te describiremos a continuación.

 

·Aguja. Enlace

Herramienta clave para el proceso de cocido, la cual se compone básicamente de tronco, ojo y punta. 

·Alta frecuencia.

Impresión repujada en cualquier material para resaltar marcas o adornos. 

·Asentar costura.

Desvanecer el borde que genera la costura de cerramiento. 

·Corte.

Se trata de toda la parte superior del calzado, la cual puede estar formada por la piel o cualquier otro material, el forro y los adornos como hebillas o herrajes. 

"El Departamento de Pespunte es una de las áreas que más concentra tareas por hacer"

Jorge Martínez.

·Costura.

Grupo de puntadas que unen dos o más piezas o que adorna una parte del calzado. 

·Costura de remate.

Unión de las piezas traseras del talón para dar mayor firmeza. 

·Enchinelar.

Unir con costuras la chinela con los talones. 

·Encuartar.

Unir con costura el forro con el corte. El encuarte puede ser en la lengua, en los talones, en las chinelas, etc. 

·Entrelar.

Acción por medio el cual se adhiere un material delgado a las partes del corte para dar mayor firmeza sin perder flexibilidad. 

·Gancho o garfio.

Dispositivo en el cual se forma la lazada. 

·Hilo.

(Tipos de hilos para la fabricación de calzado) Unión retorcida de fibras que dan como resultado una hebra fina y larga, que se utiliza como unión en el cocido. 

·Pespuntar bordo.

Efecto decorativo producido por el levantamiento en el corte. Puede ser con o sin piola. 

·Pespuntar floreta.

Unión por costura de la chinela con la floreta. 

·Pespuntar vivo.

Efecto decorativo en el que se pespunta una tira de piel doblada en medio de dos piezas. 

·Pespunte de adorno.

Efecto decorativo en el corte del calzado. 

·Presillar.

Costuras de refuerzo en puntos estratégicos de tensión del zapato. 

·Ribetear.

Montar una cinta de material en el corte del calzado para una mejor presentación. Este ribete puede ser en U o caballo, francés, tableado o revolteado. 

·Tiempo de la máquina.

Sincronización perfecta del gancho de la máquina con la aguja.

 

Con todos estos términos de seguro será más fácil comprender los complejos procesos que son llevados a cabo dentro del departamento de pespunte.

 

 

Quizá pueden interesarte estos artículos...

Cetro de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia posible. Al continuar navegando estas dando tu consentimiento para su uso y adicionalmente estas aceptando nuestra Política de privacidad. y nuestros Términos y Condiciones.