Close

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Comparte nuestro contenido en:

Desventajas de cada Sistema de Construcción de Calzado.

Existen diversos sistemas de construcción de calzado, cada uno con características diferentes que hacen del resultado un calzado distinto según sea el proceso con el que trabaje el fabricante.

 

 

Aun cuando cada sistema muestra sus bondades, también presentas algunas desventajas, que muchas veces es la razón por la que el productor se inclina por otro tipo de construcción. Sin embargo, en mayor o menor medida todos escoden esos secretos que generan inconvenientes a la hora de fabricar calzado, mismo que estaremos analizando en detalle según cada tipo de construcción. 

·Sistema Goodyear Welt.

·         Para este proceso se necesitan diversas máquinas especializadas en distintas, áreas de gran valor económico.

·         Los materiales para este sistema son costosos.

·         El producto final tiene un alto valor en el mercado.

·         Se necesitan hacer demasiadas tareas para cada par producido.

·         Se generan muchos desperdicios de cuero que no son aprovechables.

·         Requiere de personal altamente calificado en todos los procesos.

 

 

·Sistema Pegado con costura Lockstitcher.

·         Se hace necesaria la inclusión de un canal por donde pasara el hilo, de no tenerlo la costura quedara demasiado superficial y por tanto puede romperse con la fricción del suelo.

·         La elaboración de la costura requiere destreza y conocimiento por parte del operario.

·         Es posible que se filtre líquido por medio de las aberturas que deja la aguja a su paso, por lo que se deben tomar precauciones.

 

·         En los casos donde se incluyen suelas con tacón integrado, la costura solo puede llegar hasta la boca del tacón. 

·Sistema Stitcher.

·         La maquinaria es indispensable si se escoge este método de producción, la mayoría de estas con costos elevados.

·         Se requiere de personal operario altamente calificado, en especial para este tipo de máquinas.

·         Es un sistema de construcción que hace necesaria la presencia de una entre suela, elevando el precio del producto final.

·         En modelos de suela de hule o PVC el calzado se torna pesado.

 

 

·Sistema Jareta.

·         Para que resulte rentable se deben producir grandes cantidades de pares.

·         Es un sistema en el que se prefiere su aplicación a suelas delgadas.

·         Si se quiere una inyección de suela directa al corte, se debe realizar una alta inversión de maquinaria especializada.

·         El resultado no es precisamente un calzado demasiado duradero.

 

·         Gracias a las cantidades producidas, el precio final del producto suele ser económico. Esto puede ser una ventaja o desventaja según el punto de vista del fabricante. 

·Sistema Mocasín.

·         Se conforma de tejidos artesanales lentos y por ende costosos.

·         La mano de obra para este tipo de sistema es escasa y especializada, por lo que muchas veces resulta difícil de conseguir.

·         Se necesita de más material, encareciendo el producto.

·         No es un tipo de calzado que pueda soportar condiciones extremas.

·         Para un proceso industrializado es necesario contar con máquinas de hormas calientes para vaporizar cortes.

·         Si se desea agregar el sistema lockstitcher para coser el corte y la suela, se debe contar con maquinaria especializada, de alto valor económico. 

·Sistema California.

·    Siendo un tipo de construcción donde se calza la horma, se requiere de personal capacitado que evite arrugas y/o que el material se distorsione.

·    Con respecto a otros sistemas de construcción suele ser de costos más elevados.

·         Por la forma de construcción, el diseño debe ser muy preciso.

    · Requiere de pespuntadores expertos para el proceso de armado. 

 

·Sistema de inyección directa.

·         Los costos de las máquinas para inyectar directamente al corte son muy elevados.

·         Se debe seleccionar un tipo de PVC ligero para que la suela no sea demasiado pesada.

·         Si la suela es de PVC el resultado no es demasiado duradero, ya que tiende a resquebrajarse.

·         Se debe hacer mantenimiento preventivo constante a máquinas y moldes.

·         Los residuos de poliuretano no son biodegradables.

·         Se requieren condiciones de temperatura específicas para almacenar el poliuretano.

·         Las máquinas ocupan grandes espacios.

·Sistema de Vulcanización Directa al Corte.

·         Los procesos de producción son muy lentos por los tiempos de demora de cada máquina (8 a 15 minutos por par)

·         Se genera mucha contaminación y suciedad.

·         Requiere precisión en tiempo y composición para evitar productos defectuosos.

·         La inversión en moldes y maquinarias es muy elevada.

·         Consume mucha energía eléctrica y diésel.

 

 

No todo es color de rosas en los procesos de fabricación de calzado, cada sistema posee diversas desventajas, pero a fin de cuentas hay que decidirse por uno. Como productor escoge el que más responda a tus necesidades.

Quizá pueden interesarte estos artículos...