Close

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Comparte nuestro contenido en:

Factores que influyen en el consumo de piel.

La piel o cuero es uno de los materiales más solicitados a la hora de fabricar calzado, siendo a su vez uno de los sustratos más costosos entre toda la gama, por lo que al momento de establecer costos de procesos y producto final se hace importante calcular muy bien el consumo de la piel, por cada par de zapato producido.

 

 

Sin embargo, a pesar del sistema de cálculo usado por el fabricante, otros factores externos pueden incidir directamente en la exactitud de esta cuenta. Estos factores son: 

·La forma de la piel.

Una vez que la piel es descarnada del animal, la forma que se obtiene es un pliego de contorno irregular con algunas partes estrechas como garras o cuello, y otras más grandes como el crupón. Por lo que el espacio aprovechable varía considerablemente. 

·Calidad de la piel.

Garrapatas, cicatrices, tábano, garras, entre otros desperfectos puede presentar la piel, mientras menos daños tenga el material mejor se puede aprovechar. (Desperfectos en la piel)

·Partes de la piel.

En un mismo pliego de cuero hay partes más resistentes y de mayor calidad. Como por ejemplo la falda o crupón de donde se sacan las piezas más importantes del corte. 

CONOCE EL DIRECTORIO DE CALZADO MÁS 

COMPLETO DE LA INDUSTRIA.

Comercializadoras/ Mayoristas   |   Fabricantes de calzado   |   Fabricantes de marroquineria   |   Zapateria/ Detallista

·Piezas a cortar.

La inmensa mayoría de las piezas que conforman el calzado, poseen una forma irregular, tal es el caso de los talones, puntas, chinelas, floretas, etc. Esta alteración no permite que el material sea aprovechado al máximo. 

·Estiramiento de la piel.

La dirección del estiramiento de la piel se relaciona directamente con la forma en la que serán cortadas las piezas, ya que estas deben marcarse en la misma dirección para evitar problemas en el montado. 

· Tallas y recios.

Tanto las tallas como los recios harán que el consumo del material varíe, por lo que los ajustes deben calcularse basándonos en el promedio que se use para las ventas.  

 

·Corte a Mano o con Máquina.

Si el corte es realizado a mano, el molde puede acomodarse mejor en la piel para aprovechar mucho más el material. Si, en cambio, se realiza con máquina, existe una mayor variación, que generalmente ronda entre 1.5 y 2.5% de consumo adicional.

 

 

 

 

 

Ten en cuenta todos estos factores al momento de realizarlos cálculos de consumo del cuero, dejando un pequeño margen que te permite conservar los números positivos al momento de valorar de forma cuantitativa tus líneas de producción.

 

Quizá pueden interesarte estos artículos...