Close

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Comparte nuestro contenido en:

Pieles Sintéticas. Beneficios y características.

A la hora de fabricar calzado muchos han sido los materiales que se han sumado a la lista de sustratos preferidos por parte de los productores a lo largo de la historia.

 

El cuero ha sido por excelencia el más utilizado, demandado y cotizado por las bondades que ofrece, sin embargo algunas marcas por razones económicas, de logística, conservación ambiental, cumplimiento de la demanda, entre otros factores. Han preferido otras opciones que les faciliten sus líneas de producción, eligiendo pieles sintéticas.

 

Como piel sintética entendemos aquel material textil compuesto artificialmente, que simula la piel natural, generalmente están hechas de polímeros y demás productos químicos que les brindan una variedad de texturas y colores, además de otras propiedades como resistencia y durabilidad. 

Beneficios de la piel sintética.

·Resistencia.

Gracias a los productos que usan en su elaboración pueden atribuírsele de forma artificial propiedades que hacen de estas pieles productos más duraderos y con gran resistencia al desgarre, condiciones climáticas, etc. 

·Ligereza.

Este tipo de pieles posee un peso totalmente ligero, lo que las hace ideales para la fabricación de productos relacionados a la moda y el calzado.  

·Económicas.

En comparación con el cuero, este material es bastante más económicos, por su facilidad de producción sin depender de otros agentes externos. 

·Durabilidad.

Difícilmente la calidad de una piel sintética se verá afectada por las condiciones climáticas o el almacenaje, por ende tienden a tener tiempos de vida útil más extendidos. 

CONOCE EL DIRECTORIO DE CALZADO MÁS 

COMPLETO DE LA INDUSTRIA.

Comercializadoras/ Mayoristas   |   Fabricantes de calzado   |   Fabricantes de marroquineria   |   Zapateria/ Detallista

·Diversidad.

La gama de colores y texturas es casi infinita cuando se habla de pieles sintéticas, esto las hace más atractivas cuando dan la posibilidad de crear productos variados. 

·Impermeabilidad.

Estos materiales absorben en menor medida cualquier líquido o humedad del exterior, pero además son capaces de transpirar muy bien el sudor del pie. 

Cualidades de la piel sintética.

Según el proceso utilizado para la fabricación de estas pieles y los acrílicos, químicos y fibras naturales que sean adicionados, este material podrá poseer una o más de las siguientes características:

·         Muy resistente (al desgarre).

·         Resistente (al desgarre).

·         Resistencia al fuego.

·         Anti manchas.

·         Transpirables.

·         Repelente al agua.

·         Anti bacterias.

·         Lavable.

·         Reconocer la piel artificial.

 

 

A pesar de que no son pocas las ventajas que ofrece la piel sintética, no se puede negar el hecho de que muestra sus diferencias en comparación a la natural, dos características claves harán que puedas diferenciar esta piel “falsa”.

·Al tacto.

Cuando se toca, esta resulta ser mucho más gruesa que la natural y por ende con más rigidez a la hora de doblarla. 

 

·A la perforación.

Un alfiler bastará para hacer esta prueba en donde esta pieza punzante atravesara con más facilidad una piel artificial a pesar de ser más gruesa, en cambio, con una natural será casi imposible o al menos más difícil atravesarla con el alfiler. 

La industria de la moda fue una de las primeras en proponer, hace muchos años, la aplicación de pieles artificiales en diferentes piezas textiles y de calzado, no solo con la idea de abaratar costos, sino también de demostrar que con materiales que no suponen un daño al medio ambiente, de igual manera se pueden crear grandes productos. Desde allí se convirtió en un sustrato muy utilizado por otros sectores industriales. 

Quizá pueden interesarte estos artículos...