Close

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Noticias de la Industria del Calzado en México.

Si estás aquí es porque te interesa el mundo del calzado tanto como a nosotros. Es por esto que no esmeramos en brindarte información de primera mano, actualizada y certificada referente a este sector industrial.

 

Así que a continuación te presentamos tres noticias de la Industria del Calzado en México.    

 

 

Promesas políticas para el Calzado de Cuero.

 

Ricardo Sheffield Padilla aspira a la alcaldía de León (Guanajuato) bajo la candidatura del partido Morena. Como parte de su campaña/ promesa electoral ha anunciado convencer al presidente López Obrador de reactivar el sector cuero-calzado con la finalidad de beneficiar a los productores de la región, una de las más representativas a nivel nacional en cuanto a producción de calzado.

 

“Yo sí nací entre pedazos de cuero, y el sector lo conozco completo desde la ganadería hasta la comercialización de calzado y sé que puedo convencer al presidente… para rescatar el sector cuero calzado, reactivando la compra en todo México de calzado de cuero”.

 

Entre sus declaraciones lamentó que actualmente se produzca menos piel que antes, lo que ha obligado a productores a recurrir a otros materiales para la creación de calzado, al tiempo que afirmó la necesidad de reactivar el mercado nacional, específicamente en calzado de piel, no sintético. Invitando además a ser recibido por la Cámara de Calzado para incentivar proyectos como este, ya que hasta la fecha no ha sido recibido por dicha institución.

 

 

Bajos índices en producción de Calzado Plástico.

 

En los últimos años el plástico ha representado para muchos una alternativa a la hora de producir calzado, ejemplo de ellos fueron los más de 27 millones de pares producidos en 2019 solo de este material, en los que se incluyen modelos de dama, caballero y niño.

 

Para el pasado 2020 no sucedió lo mismo, fabricándose solo poco más de 19 millones de pares, es decir casi 8 millones de pares menos que el año anterior. ¿La causa? Parece muy fácil de responder, este descenso se dio a causa de la pandemia por coronavirus, la cual mantuvo al país casi cerrado en su totalidad, y aun por estos tiempos sigue causando estragos.

 

Estas consecuencias negativas por las cuarentenas no solo se vieron reflejada en la producción, sino también en las ventas y consumo del cliente final; pues según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (ENEGI) en el 2020 solo se produjeron 1.753 millones de pesos con las ventas de calzado de plástico, un 24% menos que en el 2019, siendo estos los números más reducidos en comercialización de los últimos 5 años.

 

 

Reelegido Presidente de la Cámara de Calzado de Guanajuato.

 

El pasado 25 de mayo fue realizada la Asamblea General Ordinaria de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG) en la que además de la presentación de informe fue reelegido Alfredo Padilla Villalpando como presidente de la organización por un año más.

 

Razón por la que Villalpando agradeció la confianza destacando que el reto no ha sido fácil para la industria, como no se había vivido en los últimos 90 años, y todo a causa de la pandemia.

 

Como parte de su plan de trabajo para el próximo año de gestión, propuso la implementación del “Plan de transformación de la Industria del Calzado y la Marroquinería” apelando a la internacionalización, la sustentabilidad y el ecommerce como herramientas fundamentales para lograr los objetivos en un momento tan difícil.

 

Si te gustaron estas noticias no dudes en comentar y compartir en la red de tu preferencia.