Close

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Google el aliado del ecommerce.

 

No es ningún secreto, el beneficio que ha traído para los números del ecommerce, el Coronavirus. En tan sólo la mitad del año, las empresas que se mudaron a la modalidad online para poder sobrevivir al cierre de actividades se disparó en un 90%.

 

Los gigantes del mundo online saben que, gracias a la pandemia, su número de clientes potenciales ha crecido exponencialmente. Siendo expertos en el tema, ninguno ha desperdiciado la oportunidad de innovar y poner al alcance de las pequeñas empresas que recién se inician en el comercio electrónico; herramientas que faciliten este proceso y les ayuden a aumentar sus ventas para sobrevivir a la crisis.

 

Desde hace mucho tiempo, los e-commerce, saben que, si quieren triunfar, deben saber manejar varios recursos de Google que les permite tener mejor posicionamiento, experimentar el alcance de sus páginas y medir que tan bien o mal lo están haciendo.

 

Google, además de ser el sitio número uno de visitas y tener el asistente que maneja más idiomas; cuenta con un set de herramientas como las siguientes:

 

Google Adwords.

Es la herramienta de promoción de pago por clic, que te permite posicionar las palabras claves que tú elijas de tu sitio con la base de datos del motor de búsqueda más usado en el mundo. Debe tomarse en cuenta que no es barato y si no se es experto en el tema, puede que sólo se pierda el dinero. 

 

Google Analytics.

Permite saber cuántas visitas tuvo el sitio durante el día, en cuáles de las páginas el consumidor pasa más tiempo, en dónde se abandona el sitio; y lo mejor que es completamente gratis.

 

Google Webmaster Tools.

Te ayuda a hacer un seguimiento del posicionamiento del sitio en los resultados de búsqueda. Es útil con el SEO, ya que permite saber con qué palabras claves los consumidores llegan a tu Web y ofrece alertas cuando algo no está funcionando. 

 

Google Page Speed Tools.

Es una herramienta básica pero que nos ayuda a conocer la velocidad de nuestra web en un ordenador o dispositivo móvil, y además da consejos de cómo hacer para optimizar la velocidad del sitio. Es importante, ya que si un e-commerce muestra problemas en su velocidad, probablemente el usuario lo abandone antes de concretar la compra. 

 

Google Trends.

Esta herramienta sirve para ayudar en el posicionamiento, ya que gracias a ella puedes saber las tendencias, qué es lo que le interesa a tu público meta y con ello crear contenido para atraerlo y convertirlo en ventas.

 

Las anteriores herramientas han sido usadas durante mucho tiempo, pero debido a la pandemia Google ha lanzado sorpresas y ha creado alianzas para que los minoristas puedan conectar con los consumidores.

 

En esta línea anunciaron que cualquiera que cuente con un sitio e-commerce o maneje una tienda en algún Marketplace, podrá exhibir sus productos en Google Shopping sin costo alguno, claro que los paguen tendrán un mejor posicionamiento, pero es una excelente herramienta para aquellos que apenas comienzan en las ventas online.

 

También se acaba de asociar con Paypal para facilitar la cuestión de los pagos y atraer a más consumidores; y está trabajando con empresas como Shopify y WooCommerce para gestión de inventarios.

 

Por si fuera poco, el gigante también quiere aprovechar el éxito del formato de vídeo corto para poder aplicarlo a la exhibición de productos y poder generar ventas. Por esta razón, lanzó Shoploop que permite buscar productos de una forma más interactiva que en un sitio de e-commerce, viendo su aplicación real y permitiendo acceder al sitio de compra; todo desde un solo lugar. 

 

Actualmente, se encuentra en una fase de experimentación, pero es un claro ejemplo de los intentos de Google para posicionarse como e-commerce.

 

Con toda esta información podemos darnos una idea de todo el mundo de posibilidades que se abrirán digitalmente, gracias a la pandemia. Manejar nuestros productos en Google, nos permitirá acceder a un abanico de herramientas, formatos y posibilidades que se pueden vincular y que, como resultado final, nos permitirán aumentar nuestras ventas y posicionamiento de marca.