Close
5-perfiles-consumidor

5 perfiles del Nuevo Consumidor Post- Pandemia. Y su ajuste al calzado.

Comparte

5/5

Los hábitos de consumo han cambiado notoriamente eso ni para que decirlo. No es secreto que con un confinamiento que se ha extendido casi a nivel mundial, el hecho de comprar, que antes lo veíamos como una acción demasiado normal cambio rotundamente.

 

A esto debemos sumarle el aspecto económico y la creciente tasa de desempleo que afecta cada vez a más personas, lo que ha desencadenado en una variación del modo y preferencias del consumidor, llegando a generar una serie de recientes perfiles que podría catalogarse bajo los Nuevos Consumidores Post- Pandemia.

 

Consumidor emocional.

 

Precisamente en este momento las emociones de todo tipo están a flor de piel y si al menos las buenas las podemos desahogar de manera beneficiosa será mucho mejor.

 

Así pues para este tipo de consumidor es importante colaborar con la causa y promover el localismo, es decir ejecutar sus compras en la media de lo posible al productor local para de cierta forma contribuir a la economía de su región.

 

Consumidor racional.

 

Otro de los que abunda en este instante, más aun si se quieren preservar las finanzas. Este accederá casi únicamente a productos y/o servicios esenciales que le sean estrictamente necesarios para el día a día, evitando gustos y placeres a menos que se encuentran con ofertas tentadoras que no alteren demasiado su plan económico.

 

Consumidor relajado.

 

“Todo va a pasar” puede que sea la frase preferida de este grupo de clientes, conformado casi en su mayoría por un público joven que no es responsable de la mayoría de los gastos del hogar.

 

Por ello su actitud demasiado tranquila le permite vivir el día a día sin complicación incurriendo en gastos representados en gustos y placeres, pues a final de cuentas para ellos la tormenta va a pasar y mientras hay que seguir disfrutando.

 

Cabe destacar que es el público perfecto para aquellas marcas que no comercializan bienes esenciales y que tanto se han visto afectadas esta temporada.

 

Consumidor precavido.

 

Este es exactamente lo contrario al consumidor anteriormente expuesto, pudiendo llegar incluso a considerar pesimista sobrepasando las maneras de pensar/ actuar del ahorrador.

 

Para este grupo todo puede llegar a estar peor de lo que ya se vive, así que hay que extremar en precauciones. Como por ejemplo, gastar dinero solo en comida y servicios básicos, sin deslumbrarse ante ninguna oferta por mas tentadora que parezca. Y si tienen que llegar a mudarse de casa para ahorrar, estamos seguros que también lo harán.

 

Consumidor ecológico.

 

La era proteccionista del medio ambiente era algo que ya se veía con mayor frecuencia antes del coronavirus, sin embargo una vez que el mundo se detuvo se pudo notar los cambios que dio el planeta, aguas más cristalinas, descubrimiento de nuevas especies, oxigeno más limpio, etc. Indicando que en efecto el problema somos nosotros.

 

Pero además nos hemos dado cuenta con el pasar de estos meses que seguimos siendo parte del problema y no de la solución y es que ahora la nueva problemática es la inmensa cantidad de plástico que sigue llegando a los mares producto de mascarillas, guantes, trajes de bioseguridad, envases para llevar, etc.

 

Siendo así el consumidor ecológico se ha afianzado aún más en el mercado, defendiendo su causa más que nunca he inclinándose por la compra de productos respetuosos con el ambiente, siempre que les sea posible, ya que como sabemos no vivimos en un mundo comercial netamente ecológico.

 

Son 5 los nuevos perfiles del consumidor Post Coronavirus, poco comparten entre si marcando claras diferencias entre uno y otro. Lo cierto es que hay para todas las marcas y aun con dificultades todos pueden hallar el tipo de consumidor que mejor corresponda a sus objetivos de negocios.

 

En el caso del calzado podríamos decir que encajamos en al menos 4 de ellos.

 

·         El emocional, si se trata de producción local.

 

·         El racional, si somos capaces de darles un descuento.

 

·         El relajado, que poco le importa el mañana.

 

·         Y el ecológico, si brindamos artículos eco-friendly.

 

En el precavido, sí que no parece que de momento entren unos zapatos, pero eso si en algún instante necesitara al menos un par nuevos; aunque sabemos que de ellos no podemos vivir.