Close

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Comparte nuestro contenido en:

Markeplace

COMPRA y VENDE 

Calzado al mayoreo 

e insumos. 


Zapatos de suela roja. La controversial historia de la mano de C. Louboutin.

De lo más inesperado también surgen las mejores ideas ¿Has escuchado hablar de los zapatos de suela roja? La respuesta a esta interrogante te la develamos en una historia bastante interesante.

 

Para los conocedores del tema del calzado asociamos un par de zapatos de suela roja, sobre todo si son tacones, con elegancia, distinción y empoderamiento, pero ¿Qué nos ha llevado a esta asociación?

 

Christian Louboutin, diseñador francés es el dueño de esta premisa, en 1993. Un prototipo de calzado realizado por el artista Andy Warhol llego a manos de Louboutin, este lo considero algo aburrido pero sinceramente no se le ocurría como mejorarlo, casualmente su asistente se encontraba pintándose las uñas de rojo y ¡Eureka! El francés quiso hacer una prueba pintando las suelas del zapato con el esmalte de unas de color ROJO para hacer una prueba.

 

Una vez vio el resultado quedo encantado convirtiéndose en lo que sería su firma personal más revolucionaria y empoderada de la industria, claro está ya no aplicada con pintura de uñas sino de manera profesional.

 

Así es como Loubouton comenzó a producir en masas tacones de suela roja, los cuales a su juico representan el amor, la pasión y la sangre, además de potenciar la confianza de las mujeres, todo esto a cambio de un costo que va desde los $700 hasta los $6000, el modelo más caro incluye diamantes de swaroski y demás detalles lujosos.

 

En una entrevista cuando se increpa al diseñador de porque un costo tan elevado para un par de zapatos que solo se diferencia por una suela roja, este alega que en Europa cada vez es más caro producir calzado, pero aunque supongamos que esto es cierto, sabemos que en el viejo continente hacen vida miles de marcas de calzado que ofrecen sus productos muy debajo de ese precio. Entonces es cuando entendemos que esto es nada más una excusa, que la verdad es que se está pagando por marca y exclusividad, pues todo el que sabe y ve unos tacones de suela roja piensa en principio en Christian L.

 

 

Y ¿Por qué tanta exclusividad con tan solo un color? Es que la idea no solo quedo en hacer su propio calzado de distinguido color de suela, sino también en registrarlo para que en teoría nadie más pueda producirlo, y de cierta manera es así, si alguien puede afirmarlo es la marca holandesa Van Haren cuando decidió copiar el color para su línea de calzado. 

Imagen cortesía

CONOCE EL DIRECTORIO DE CALZADO MÁS 

COMPLETO DE LA INDUSTRIA.

Comercializadoras/ Mayoristas   |   Fabricantes de calzado   |   Fabricantes de marroquineria   |   Zapateria/ Detallista

Desde ese mismo momento, Louboutin introdujo la demanda en la que demostraba que solo él podía usar este color en las suelas, lo que Van Haren refuto sin éxito, pues el juez dictamino que ciertamente el diseñador francés era quien podía crear este tipo de calzado gracias a la patente que poseía del color Pantone 18 1663TP.

 

 

En este último punto específicamente es cuando surge la incógnita, ya que sabemos que hemos visto en el mercado más de un modelo de suela roja que no pertenece a la marca CL, incluso modelos de caballero. Y es que a efectos de la ley el francés únicamente tiene la propiedad intelectual de ese tono en específico, es decir, con solo variar un poco la tonalidad del rojo ya no se estaría infringiendo la ley, pero a fin de cuentas para el ojo humano sigue siendo un auténtico rojo. Aunque es importante destacar que a pesar del código Pantone la idea de Louboutin es ser el único en producir zapatos de suela roja como icono distintivo de superioridad, pero ya en la práctica muchos deciden caminos diferentes. 

Así mismo, no ha sido el único en registrar colores para su marca, Tiffany&CI, T-Mobile entre otras, también han registrado sus tonos personales, así como muchas otras lo hacen con logotipos, slogan, materiales, etc. Esto no solo les da única autorización de su uso, les da una victoria casi inmediata ante cualquier demanda y además le otorga una distinción única de la marca ante el mercado.

 

Para concluir este caso de éxito nos deja dos grandes lecciones.

 

1.       No importa que tan loca o básica parezca tu idea, un simple elemento de color es capaz de proporcionarle una firma única casi para toda la vida, siempre que esta sea bien recibida por el público.

 

2.       Siempre registra tus ideas, no importa si esto supone un poco más de inversión económica entre papeleos y registros. Como mencionamos será tu carta bajo la manga ante cualquier intento de plagio y además te impulsara aún más a la cima del reconocimiento y el éxito como marca.

Imagen cortesía

Quizá pueden interesarte estos artículos...