Close

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Comparte nuestro contenido en:

Herramientas de un Curtidor.

El cuero es uno de los materiales reyes dentro de la Industria del Calzado, a pesar de que el sector se ha diversificado con nuevos materiales, el cuero sigue siendo por lejos el preferido de muchos, y todo gracias a los múltiples beneficios que le ofrece a fabricantes y consumidores.

 

Lo que poco se conoce de este rubro es el gran trabajo que amerita su obtención, desde que se desprende del animal hasta que llega a las manos del productor para convertirlo en calzado y finalmente sea disfrutado por el consumidor.

 

 

Dentro de este proceso se hace necesaria una serie de herramientas para que el curtidor realice su trabajo de manera exitosa. Estos utensilios son: 

·Cutter/ Cuchilla.

Es la herramienta más obvia y necesaria para curtir cuero, con ella podrás hacer cortes precisos a la piel, por esto las cuchillas deben estar afiladas y ser cambiadas constantemente, esto permitirá cortaduras limpias y perfectas.

 

 

A su vez el tamaño deber ser adaptado a la mano del operador, aquellas demasiado grandes o pequeñas entorpecen el trabajo pudiendo resultar en accidentes indeseables. 

·Regla metálica.

Además de tomar las medidas, también será útil para apoyar el cutter sobre ella y realizar los cortes precisos, por ende preferiblemente esta debe ser de acero para que no se trabe la cuchilla. De un espesar de 2 mm y 50 cm de largo como mínimo. 

Martillo de Goma- Imagen Cortesía.

·Martillo.

Este debe ser de goma, nylon o teflón, pero nunca metálico, esto para evitar que dañe las demás herramientas y haga ruidos molestos. 

·Marcadores.

Son una herramienta de metal, también llamados buril, los cuales podeos encontrarlos con punta de pala o bola y servirán para hacer las marcas en el cuero a la hora de cortar.

 

 

En caso de emergencia pueden ser sustituidos con un bolígrafo/ lapicero sin tinta

·Fileteador.

Útil y necesario para hacer las marcas en el cuero que servirán como guías a la hora de coser, para evitar imperfecciones en la costura siempre es importante “filetear” antes. 

·Metacantos.

Su función es biselar los bordes de las piezas una vez que se corten, resultando en un efecto más “suave”.

 

·Lanza o Punzón.

Muy importante a la hora de hacer las marcas y perforaciones en el cuero por donde posteriormente pasa el hilo. 

·Bruñidor o Pulidor.

Esta herramienta de madera sirve para dar un acabado liso y brillante a los cantos, por medio del asentamiento de las fibras del cuero al ser frotado continuamente.

·Tenedores.

Cumplen la misma función que el punzón, la diferencia es que son capaces de abrir varios orificios simultáneamente, de diferentes grosores. 

·Sacabocados.

De igual forma es una herramienta utilizada para hacer perforaciones en el cuero.

Bruñidor. Imagen Cortesía

·Tijeras.

Cuando son requeridas para cortar cuero deben ser más fuertes y resistentes con filo aserrado.

·Agujas.

Son especiales para coser cueros por sus características de resistencia, son más largas y gruesas que las normales con punta redonda. 

Tipos de agujas según sus puntas utilizadas para la confección de calzado.

·Lijas.

Ideal para abrir el poro del material y con ello poder aplicar las pegas y adhesivos o también para rebajarlo reduciendo asperezas. 

·Bando de descarnado.

Se trata de una herramienta que facilita la tarea de eliminar los residuos de músculo y grasa que aun pueda tener la piel. 

·Tambor o bidón.

Para procesos más industriales se usa un tambor, mientras que si la tarea es artesanal, un bidón será suficiente para remojar o encalar las pieles.

 

 

Muchas de estas herramientas ya han sido sustituidas por procesos industriales, que a través de maquinarias permiten hacer las tareas de forma más simple.

 

Sin embargo, hay muchos que todavía lo hacen de forma artesanal o incluso mezclan ambos procesos, haciendo uso de las herramientas para tratar el cuero.

 

 

Quizá pueden interesarte estos artículos...