Close

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Comparte nuestro contenido en:

El tráfico ilegal de las pieles exóticas en el mundo.

El mercado de las pieles exóticas es altamente valorado en la Industria de la Moda y el Calzado, las marcas más afamadas mundialmente presentan con más constancia productos hechos a partir de piel de tiburón, serpiente, elefante, avestruz, … Considerándose legal en muchos países siempre que se cumplan con las directrices obligatorias.

 

Sin embargo, como parte de estos requisitos, los productores y vendedores se encuentran con una serie de papeleos que incluyen montos de impuestos altos, sobre todo si estas pieles van a ser exportadas.

 

 

Allí es cuando entra en juego el mercado negro, que no solo se encarga de vender estas pieles sin ningún tipo de licencia que avale su certificación de origen, sino que además se aprovecha de comercializar cueros provenientes de animales en peligro de extinción, que por supuesto no está aprobado por los entes gubernamentales. 

En México, por ejemplo, la ley promete en castigar con una pena de entre uno y nueve años, además de cuantiosas multas a quienes con fines lucrativos afecten a una especie protegida o no cumplan con los requisitos legales para su comercialización.

 

Pero es algo que poco parece importarle a quienes se desempeñan en este oficio de manera ilegal, pues en los mercados de insumos para calzado se hace normal encontrar en las calles vendedores apostados en las calles con las pieles esparcidas en mantas que van a partir de los 3.000 pesos mexicanos, provenientes de todas las especies exóticas incluso aquellas en peligro de extinción.

 

En nuestro país por fortuna son minoría los productores que fabrican con este tipo de pieles, pero para quienes deciden hacerlo las destinan en su mayoría para botas vaqueras que pueden llegar a vender en hasta 6.000 pesos, todo depende de que animal estén hechas y del color de la pieza, ambos factores inciden directamente sobre el precio final. 

 

Cabe destacar que el uso de estas pieles está aprobado en muchos países y al menos de nuestra parte no estamos en desacuerdo con la fabricación de calzado a partir de cuero exótico, pues el resultado suele ser muy atractivo, elegante y en tendencia. Aunque si es importante resaltar que es una práctica que debe hacerse bajo los márgenes de la legalidad impuestos por los gobiernos de cada país, todo esto con el fin de minimizar el impacto ambiental y el daño que esto pueda producir a la comunidad animal, que es al igual que nosotros de vital importancia en el planeta. 

CONOCE EL DIRECTORIO DE CALZADO MÁS 

COMPLETO DE LA INDUSTRIA.

Comercializadoras/ Mayoristas   |   Fabricantes de calzado   |   Fabricantes de marroquineria   |   Zapateria/ Detallista

Pero por supuesto no somos los únicos en el mundo donde se da este contrabandado, de hecho no estamos ni siquiera en el top de esta mala práctica. En España, por ejemplo, cada año se intervienen 3.300 especies o partes de ellas con un deprimente número de 31% en el tráfico ilegal de pieles, proveniente principalmente de cocodrilos y serpientes, que aunque estén aprobadas como especies para su comercialización, como ya hemos explicado es algo que debe hacerse de manera legal. 

Y hasta las marcas de lujo como Gucci, Channel o Ralph Lauren, por nombrar solo algunas, se han olvidado de las consecuencias negativas de este ejercicio, ya que por ejemplo entre 2003 y 2013 Estados Unidos les incauto más de 5.500 productos hechos de pieles exóticas, pero producto de la obtención ilegal, dejando el beneficio de la duda si las marcas estaban plenamente conscientes de su procedencia o fueron engañadas.

 

Se debe tener especial cuidado con esta práctica ilegal que muchos, sin estar al tanto de ello, no saben que el tráfico de pieles y partes de animales en el mercado negro representa la segunda causa de la disminución de la biodiversidad en el mundo tras destruir sus hábitats.

 

 

Así que si vas a vender estas pieles tan llamativas o quieres comenzar tus líneas de producción de calzado con este material solo bastará con hacerlo de forma absolutamente legal, a final de cuentas los requisitos e impuestos que destines para esto se verán valorados en el precio del producto final, y es que un par de zapatos hechos a partir de piel exótica suele tener un costo elevado, por encima de aquellos elaborados de otros materiales, el cual los duplica o triplica en costos con facilidad. 

Quizá pueden interesarte estos artículos...