Y hasta las marcas de lujo como Gucci, Channel o Ralph Lauren, por nombrar solo algunas, se han olvidado de las consecuencias negativas de este ejercicio, ya que por ejemplo entre 2003 y 2013 Estados Unidos les incauto más de 5.500 productos hechos de pieles exóticas, pero producto de la obtención ilegal, dejando el beneficio de la duda si las marcas estaban plenamente conscientes de su procedencia o fueron engañadas.
Se debe tener especial cuidado con esta práctica ilegal que muchos, sin estar al tanto de ello, no saben que el tráfico de pieles y partes de animales en el mercado negro representa la segunda causa de la disminución de la biodiversidad en el mundo tras destruir sus hábitats.
Así que si vas a vender estas pieles tan llamativas o quieres comenzar tus líneas de producción de calzado con este material solo bastará con hacerlo de forma absolutamente legal, a final de cuentas los requisitos e impuestos que destines para esto se verán valorados en el precio del producto final, y es que un par de zapatos hechos a partir de piel exótica suele tener un costo elevado, por encima de aquellos elaborados de otros materiales, el cual los duplica o triplica en costos con facilidad.