Close

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Comparte nuestro contenido en:

Como fomentar la Puntualidad en tu Empresa.

La puntualidad es uno de los grandes problemas que afectan diariamente a empresarios y trabajadores de los diferentes sectores industriales.

Por increíble que parezca, el hecho de empezar fuera de tiempo las actividades diarias, ralentiza los procesos y hace que la cadena de producción se convierta en una bola de nieve que nunca para de crecer en cuanto a retrasos.

 

 

Por eso como industria es necesario fomentar algunas técnicas que motiven a tus empleados a ser más puntuales y con ello seguro mucho más productivos. Algunas de estas estrategias son: 

·Control de asistencia e ingreso.

Desde la forma más arcaica hasta apoyado en herramientas tecnológicas, llevar el control de asistencias y horas de ingreso-egreso es fundamental. Si esto se ejecuta, los trabajadores destinarán un mayor esfuerzo en cumplir debidamente.

 

 

No es la solución, claro que no, pero al menos es el primer paso para que tu comunidad laboral te vea como una empresa organizada y al pendiente de cada función. 

·Recompensa la responsabilidad.

Si hay algo importante en este tema es diferenciar al responsable del que no, y una excelente manera de hacerlo es brindarle recompensas a quienes cumplen con su trabajo como es debido, esto motiva a todos a ser puntuales y no faltar a sus compromisos y para quienes lo hacen los incentiva a querer también recibir beneficios, pero para ello deberán dejar las malas prácticas.

Si hay algo importante en este tema es diferenciar al responsable del que no, y una excelente manera de hacerlo es brindarle recompensas a quienes cumplen con su trabajo como es debido, esto motiva a todos a ser puntuales y no faltar a sus compromisos y para quienes lo hacen los incentiva a querer también recibir beneficios, pero para ello deberán dejar las malas prácticas.

 

Por ejemplo, hay empresas que motivan la puntualidad de sus trabajadores si estos marcan la entrada 5 minutos antes de lo establecido, por lapsos de tiempo establecidos (Cada 15 días, por ejemplo) con esto aseguran que el empleado hará todo lo posible por ganarse su premio, pero además los procesos diarios comenzaran justo a tiempo.

 

 

 

Bonificaciones, ascensos, días de salidas temprano o hasta invitarles el almuerzo son parte de las recompensas que se les puede brindar al personal. 

·Penaliza las fallas.

No solo se trata de bonificar a quien lo hace bien, también será necesario penalizar a quien no cumple con sus responsabilidades, pues muchas veces el irresponsable no se ve afectado cuando otro es premiado, ni siquiera motiva, sino que prefiere seguir haciendo de las suyas.

 

 

Por ello también deben ser penalizados y advertirlos en que de seguir sucediendo prescindirán de sus servicios, porque por muy necesario que sea en su puesto de trabajo no es imprescindible, pues de lo contrario lo tomaran como si fuera rutina. 

·Flexibilidad.

Dicen por allí que llegar 5 minutos tarde ya raya en la impuntualidad y aunque estamos de acuerdo, también se debe entender que en la vida surgen contratiempos que muchas veces se escapan de nuestras manos, no se trata de dormir 5 minutos más, sino de una falla en el transporte, de un problema en casa antes de salir, de una reunión inesperada al dejar a tu hijo en el colegio, etc. Por esto es recomendable ser flexible y dar un rango que aun esté contemplado dentro de la puntualidad.

 

Por ejemplo, si la hora de entrada es a las 7:00 am, da oportunidad de que marquen hasta las 7:20 am, sin considerarlo una falta, pasado este horario si pudiera establecerse como una llegada tarde. Pero también teniendo en cuenta que hay casos excepcionales que requieren más de 20 minutos, solo que estos deben ser más eventuales que rutinarios. 

 

·Crea el hábito.

Tú como empleador debes ser quien dé el ejemplo, así que si quieres puntualidad debes dar puntualidad; a la hora de hacer reuniones, actividades, hora de salida e incluso al momento de efectuar los pagos, tú y tu equipo de alta gerencia y recursos humanos, también deben ser puntuales para así crear un hábito en tus trabajadores.

 

 

Esto incluye no hacerlos trabajar “minutos” extras sin beneficio alguno, así como la hora de entrada debe ser puntual, también lo debe ser la de salida. 

·Explícales.

Todos sabemos que llegar tarde es malo, pero así como cita la frase “No es lo que dices, sino como lo dices” en vez de regañarlos, explícale mediante charlas o actividades motivacionales, lo que se pierde por unos minutos más tarde.

 

 

Como si fueran manzanas y peras, saca las cuentas de 20 minutos más tarde al día, multiplicado por 28 días laborables de un mes, resultan en 460 minutos perdidos, entre 60 minutos que tiene una hora, se convierten en 7.6 horas menos al mes, es decir como si hubiesen faltado a una jornada diaria entera, esto en el mejor de los casos. 

 

Y si de su trabajo depende el de otros, se hace un efecto dominó de retrasos difíciles de solventar.

 

 

No somos dueños del tiempo, pero si del compromiso y de la responsabilidad que como trabajadores asumimos al aceptar un cargo y como empresario el establecido con los clientes, así que en ambas partes debemos asumir la puntualidad como un hábito en cada aspecto de nuestras vidas. 

Quizá pueden interesarte estos artículos...

¡Hey! Aún puedes leer un poco más...

Diseñadores

Calzado

Marketing