Close

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Comparte nuestro contenido en:

Hormas para zapatos y su importancia dentro de la Industria del Calzado.

De origen latín, horma se refiere al instrumento que se introduce en el interior del calzado para hacer las veces de pie y con ello darle forma al zapato. Dentro de la industria del calzado estas piezas son de vital importancia para cualquier línea de producción.

 

Con la industrialización de este sector y su capacidad de producción en masas, las hormas han sido dejadas de lado, pero aun así representan un cimiento para la profesión, especialmente de zapateros que aún se dedican a esta labor de manera artesanal, por lo que las siguen usando en su día a día.

 

Su historia se remonta desde el año 427 a.C cuando posteriormente los griegos las comenzaron a utilizar para la confección de zapatos y sandalias, valiéndose de estos para la forma del pié y los amarres del calzado, desde allí es la herramienta más importante para cualquier zapatero.

 

Generalmente estas hormas son de madera en las que varios tipos de árboles son utilizados para su confección, según la parte del calzado a desarrollar puede cambiar el tipo de madera con la que esté fabricada, estas deben ser capaces de resistir altas temperaturas, humedad, presión, clavos y martillazos, los más idóneos según su composición son el haya común y el carpe. Y más allá de ser el sustituto del pie también son capaces de incidir en el resultado final de cada modelo de zapato, es decir según el tipo de calzado a producir se escoge entre la gama existente de hormas y las características que cada una confiere. 

·Clasificación de las hormas.

Según el diseño del zapato: Se adaptan según el modelo del calzado a producir: sandalias, zapatos deportivos, botas, etc.

Según la orientación de su eje longitudinal: para esta condición existen hormas rectas, separadoras, aproximadores, …

 

Según su capacidad interna: se requieren cuando se debe incluir plantillas ortopédicas adicionales. 

·Tipos de hormas y sus características.

Horma Alemana: es de puntera ovalada y empeine elevado. A su vez se clasifican en:

F. horma más delgada de lo habitual.

G. una horma de vestir, con una línea normalmente delgada.

H. confortable, más ancha que las anteriores.

K. la horma más ancha de este grupo.

Horma Inglesa: la punta es ligeramente cuadrada.

Horma Abierta Italiana: caracterizada por una punta llana.

Horma Budapest: de puntera elevada.

Horma Austriaca: presenta una ondulación en el centro.

Horma Vienesa: su forma se asemeja a un plátano, con arco longitudinal hundido. 

Para cualquier persona que este involucrándose en la Industria del Calzado una Horma será el elemento más importante de su profesión, aun cuando luego dejes de usarlas por pasar a producciones apoyadas en maquinarias especializadas siempre estas piezas representaran el inicio de todo buen zapatero.

 

Para muchos los procesos artesanales con la utilización de estas hormas representan la oportunidad de hacer un trabajo metódico, detallado y responsable donde la producción en masas no sea el objetivo sino más bien pensar en el bienestar del cliente el cual si bien también puede lograrse con el apoyo de máquinas, también se alcanza gracias a la correcta utilización de las hormas para cada modelo de zapatos producido, convirtiéndose en indispensables herramientas para aquellos que se dedican a la confección de zapatos a medida y es que una horma te puede servir para miles de producciones y durante cientos de años siempre que su resguardo sea el adecuado.

 

Quizá pueden interesarte estos artículos...