Close
CALZADO-NORTEAMERICANO

Análisis de la Industria del Calzado Norteamericano.

Comparte

5/5

Estados Unidos es uno de los países más fuertes a nivel mundial, esta característica se le dan diversos campos: economico, político, de seguridad, educativo, cultural, entre otros.

 

Hablando especialmente de su economía se ha convertido en una referencia en muchos de los competitivos mercados internacionales, incluyendo al sector de la moda y del calzado.

 

En este sentido esta industria de la moda representa una de las cadenas más sólidas de suministro en el mundo, ocupando el segundo lugar como el mercado más importante del país y con ello se incluye la producción, importación, exportación y comercialización al por menor de calzado.

 

El calzado a nivel de producción no es uno de los mercados que más lo represente, pues esta nación muestra mayores índices en la importación de zapatos que en su misma confección, pero aun así no deja de ser un sector altamente atractivo para empresarios nacionales y extranjeros.

 

Además de eso gracias a su inmensa estabilidad económica de los últimos años, la venta de calzado al por menor también resulta un mercado bastante lucrativo pues un ciudadano puede encontrar su marca preferida en casi cualquier lugar, siendo estos las tiendas por departamentos, zapaterías, almacenes y canales electrónicos, aunque estos últimos no representen una significativa competencia en comparación con los retails.

 

Razón por la cual son de los países más consumistas de calzado en el mundo, donde un ciudadano promedio llega  adquirir 7 pares de zapatos al año. Siendo el calzado infantil el que ocupa el primer lugar de consumo en la lista, seguido por los hombres en segundo puesto y finalmente en tercer lugar las féminas, algo bastante peculiar pues los análisis a nivel mundial indican que en líneas generales son las mujeres quienes más consumen calzado y de cierta manera en Estados Unidos también es así, la diferencia está en que el hombre adquiere menos cantidad de calzado a precios más elevados y por ello ocupan la segunda posición en cuanto a inversión económica.

 

Estados Unidos en números.

 

·         Se producen 25 millones de pares al año.

·         Se generan más de 300 mil empleos directos e indirectos.

·         Se importan al año 2.390 millones de pares, lo que se traduce en al menos 26 millones de dólares.

·         Los 2.340 millones de pares consumidos al año, representan el 10% de la demanda mundial.

·         En promedio el total de sus habitantes invierten 80 millones de dólares al año en compra de calzado.

·         El calzado es uno de los productos con los impuestos más altos, invirtiéndose 3 millones de dólares al año aproximadamente en impuestos.

 

A nivel de producción Estados Unidos no destaca en comparación con otras naciones y es un dato que resulta curioso para muchos, pues marcas con gran reconocimiento a nivel mundial como Nike, Adidas, Converse, Jordan son empresas americanas apoderadas del mercado deportivo. Lo que sucede es que muchas de estas tienen sus plantas de producción fuera de las fronteras americanas, pues en otros países, especialmente los del continente asiático, consiguen beneficios que abaratan los costos de producción como por ejemplo mano de obra más barata y menor cantidad de impuestos para laborar.

 

A pesar de que muchas de estas fábricas no estén en suelo estadounidense esto no impide que este país sea riguroso a la hora de importar calzado incluso con las propias marcas nacionales, pues entre tantas de sus políticas de producción no permiten la utilización de pieles de animales en peligro de extinción, así que el calzado debe ser únicamente de piel de ganado ovino, vacuno, equino y porcino, esto como parte de los sustratos naturales pues incluye además todo tipo de materiales sintéticos. Por ellos los fabricantes deben otorgar información precisa en sus etiquetas de los materiales utilizados y esta información debe ser totalmente fidedigna pues de lo contrario podrían enfrentar cargos criminales.

 

Aunado a estas ya antiguas políticas de mercado, recientemente el presidente Trump anuncio una medida económica que alerto a muchos, pues decidió aumentar los aranceles a los productos de origen chino, como sabemos esta es una de las naciones líderes en la producción de calzado y de las que más exporta su mercancía a Estados Unidos. Esto encendió las alarmas de muchos incluyendo a sus habitantes, sin embargo hasta la fecha el presidente ha decidió retrasar la aplicación de esta medida.

 

Aun así otros países como México, Italia y Vietnam; especialmente la nación azteca lo vieron como una gran oportunidad de consolidarse en el mercado americano si su mayor oponente China desaparece de la competencia.

 

A pesar de no producir en masas como otros países asiáticos Estados Unidos en comparación con otros países de América produce una gran cantidad de calzado, que generalmente es consumido en la nación y exportado a otros países como Canadá, México, Japón y Vietnam.

 

Pero además de esto ha demostrado que gracias a sus políticas económicas es capaz de mantener a la Industria del Calzado como una de las más importantes del país, pues representa un gran interés para la nación conformada por más de 327 millones de habitantes con un gran índice de inmigrantes.