La aguja es un gran elemento dentro de la Industria del calzado, para el que diversos sistemas de construcción las utilizan en los procesos de fabricación que el incluyan el cocido, ya sea a mano de forma artesanal o con el uso de máquinas de coser que evidentemente también requieren este elemento para operar.
De manera específica la guja cumple tres funcionales principales, las cuales son:
· Hacer un agujero en el material.
· Conducir el hilo a través del material.
· Enlazar el hilo del gancho con el de la bovina (En caso de máquinas de coser)
· Y por supuesto unir todas las partes del calzado involucradas para convertirlas en una sola pieza sólida y de calidad.
Así mismo las agujas poseen partes que colaboran en las funciones que se quieran desempeñar al momento de realizar el cocido, estas partes son:
Base o tope.
Se trata del extremo superior de la aguja, el cual suele ser redondeando para permitir fácilmente que esta sea introducida en la barra de la máquina.
Talón.
Es la parte superior de la aguja, en esta parte se incluye el número de calibre de la aguja, puede ser redonda o plana, ya que será la sección que este sostenida en la barra de la máquina.
Cabo.
Está en medio del talón y es el punto exacto donde se sostiene a la maquina por medio de la presión de un tornillo o abrazadera.
Cono u Hombro.
Se llama así precisamente por su forma cónica, podría decirse que es la unión entre el talón y el tronco de la aguja.
Tronco, Hoja o Asta.
Va justo después del cono y llega hasta la sección superior del ojo de la aguja, es el tronco de las partes más resistentes pues será sometida constantemente a la fricción y el calor causado por el traspaso a través del material.
Puente.
Es la parte final de la aguja en forma de cono también, esto para mejorar el control de la formación del bucle.
Ojo.
Muy fácil identificarlo, y es que es el agujero por donde el hilo se atraviesa bien sea para coser directamente o para enganchar el otro hilo proveniente de la bovina en el caso de las maquinas.
Este participa directamente en la elección del hilo, por lo que se debe escoger uno que pase fácilmente por el ojo de la aguja para evitar fricciones y con ello la rotura.
Punta.
Esta es la encarga de penetrar el material, por ello su escogencia debe basarse en el efecto que se quiera dar pero sobre todo en el tipo de sustrato para que se realice el proceso con el menor deterioro posible.
Para la industria del calzado las agujas se pueden dividir de muchas maneras una de ellas en según la maquinaria utilizada, que puede ser:
· Maquina mecánica.
· Maquina Industria.
Y según sus puntas, información que detallaremos en nuestro próximo artículo.