El auge del calzado con estampados personalizados.
Comparte
5/5
La tecnología ha sido un aspecto de relevancia dentro de la Industria del Calzado, nuevas maquinarias han dado paso a modernas técnicas y tendencias, tal es el caso de la personalización en el calzado.
Estampados y fotografías personalizadas al gusto y deseo del cliente son posibles en la actualidad gracias al estampado y sublimación de telas que posteriormente serán utilizados en las piezas de confección del calzado.
Para esta particular tendencia existen dos posibilidades.
1. Líneas de producción con diseños previamente seleccionados.
En este caso los productores de calzado deciden con anterioridad las líneas de diseño que lanzaran al mercado. Ejemplo de ello, es el furor que han causado personajes como Frida Kahlo en la cultura popular mexicana, aprovechándose de esto empresas locales e especial aquellas de producción artesanal o media, se han valido de esta figura para crear diseños en su mayoría deportivos con la imagen de la pintora o sus más icónicas frases.
De esta modalidad se han afianzado marcas internacionalmente reconocidas como Vans, quienes recientemente sorprendieron a los fans de Harry Potter con la posibilidad de personalizar sus modelos de zapatillas con imágenes de la popular saga de magia, a cambio de unos $60 a $100, dependiendo de la elección, y al menos unos 15 días de espera para poder producir un par de zapatos totalmente personalizado.
Las figuras conocidas, series, comics no son los únicos recursos dentro de este abanico de opciones de personalización, las marcas también apuestan a crear sus propios estampados con diseños figurativos más generales e incluso abstractos, apegados totalmente a lo que quieres transmitir a sus consumidores, ya sea a través de formas o colores.
2. Diseños totalmente personalizados.
¿Un botín negro, de tacón cuadrado con la fotografía de tu hijo en la puntera? Si, quizá de momento te suene algo extraño, pero la realidad es que ya es totalmente posible.
Algunas marcas dedicadas a satisfacer los excéntricos gustos de sus clientes, ya destinan su producción, o al menos parte de ella, a la casi absoluta personalización del calzado, la mayoría a través de páginas web donde con sistemas intuitivos ofrecen la posibilidad de mostrar los resultados finales de la creación de los internautas.
En principio disponen de modelos de calzados ya previamente establecidos, el cliente procede a escoger el de su preferencia, seleccionando el color y cargando en el sistema la foto de su preferencia en la parte del calzado que el fabricante indique, generalmente la pala, la puntera, la lengüeta y/o el talón. Una vez terminada la edición del calzado, el comprador deberá esperar un lapso no mayor de 20 días en el que los productores combinaran técnicas tecnológicas y artesanales para ejecutar un crear un producto final de calidad, a un costo promedio de $80-$100, quizá un precio más elevado teniendo en cuenta que será una producción bajo demanda exclusiva y personalizada, que encarece el valor final del calzado.
Cuando se trata de absoluta personalización muchos alegan que la calidad del calzado no es la mejor, especialmente si la comparas con aquellos hechos de materiales más duraderos o con fabricantes más cautelosos en los pasos de producción, sin embargo tampoco quiere decir que el tiempo de vida útil sea considerablemente corto, pues muchos compensan esto con el hecho de tener piezas exclusivas.
Lo cierto es que como productor es casi una necesidad apegarse a las nuevas tendencias y a las posibilidades que antes no eran ofrecidas y todo gracias a la tecnología y su capacidad de sorprender constantemente a los consumidores que más allá de entender que el calzado es una necesidad, también quien lograr distinción y que mejor que a través de un par de zapatos personalizados.