Close
partes-calzado

Partes de un Calzado.

Comparte

5/5
Facebook
LinkedIn
Email

Entre 100 y 200 pares de zapatos usa una persona en toda su vida ¿Parece un numero alto cierto? Pues claro todo depende de múltiples factores como país de residencia, ingresos económicos, sexo, etc. Pero lo realmente increíble del caso es que aun usando tantos zapatos la inmensa mayoría no sabe mucho de estas piezas, más allá que sirven para calzarse, que son imprescindibles hoy en día y que hay un sinfín de marcas y modelos que hacen la tarea de escoger cada vez más difícil.

 

Pero, ¿Sabemos de qué están compuestos? O ¿Cuáles son las partes de un zapatos? La respuesta bastante general será un rotundo no, y sinceramente puede que nunca necesites tener estas interrogantes aclaradas.

 

Pero para muchos otros que se dedican a la producción o comercialización del calzado si es importante tenerlo en cuenta, esto dependerá considerablemente en el tipo de calzado, el público al que va dirigido y porque no el precio de este producto.

 

En tal condición en este artículo estaremos hablando de las partes que componen un calzado.

 

Cabe destacar que las partes que conforman un calzado dependerán por supuesto del tipo de zapato del que se hable, sin embargo estudiaremos los componentes más generales de un calzado.

 

Extremo inferior.

 

Todo el extremo inferior de un zapato está compuesto de una serie de partes que juntas dan la estabilidad y soporte a un buen calzado, estas son:

 

Suela.

 

También llamada piso o fondo, es aquella parte más externa que tiene contacto directo con el suelo, hay variedad de materiales para fabricar esta parte sin embargo en general estos deben ser resistentes y anti resbalantes.

 

Entresuela.

 

Es la parte encargada de unir la suela con el zapato, no se usa en todos los calzado, su elección depende del fabricante quien muchas la agrega haciendo uso de materiales ligeros y adaptables que den un mejor soporte a la pisada y comodidad del pie.

 

Talón.

 

Tal como su nombre lo indica es la parte del calzado donde nuestro talón se apoya, en algunos casos este suele tener una variación de tamaño con el resto del calzado, ejemplo de ello son los zapatos de tacón de una mujer o casuales de caballeros.

 

Palmilla.

 

No es una parte que pueda verse a excepción de que el calzado sea desarmado, se ubica entre la palmilla y la suela o entresuela de ser el caso.

 

Plantilla.

 

Es la capa que se encuentra en contacto directo con el pie y sobre todas las suelas y terminaciones inferiores del calzado, parte de su función es solapar cualquier dobles o costura que pueda tener el zapato y con ello darle comodidad absoluta al pie.

 

Extremo superior.

Punta.

 

Es la parte delantera del zapato la cual cubre los dedos, en algunos diseños suele ser una pieza cocida a parte del resto.

 

Empeine.

 

Es aquella parte que envuelve al pie en la parte delantera del mismo.

 

Lengüeta.

 

Se sitúa por debajo de los cordones del zapato, le da mayor agarre con respecto al pie  contribuyendo al amarre del calzado.

 

Ojales.

 

Son aquellos orificios en la parte superior del calzado que sirven para amarrar las trenzas.

 

Extremos laterales.

 

Laterales.

 

Muchas veces este se une con el empeine siendo piezas diferentes o en algunas otras forman una sola pieza. Este es el encargado de bordear toda la parte trasera del pie.

 

Forro.

 

Cubre toda la parte superior y lateral interna del zapato, está en contacto directo con el pie y por ende debe ser de un material suave en lo posible que permita la buena transpiración del sudor.

 

Claro está que en la infinidad de modelos de calzado que existen sus partes varían, no todos poseerán las mismas estructuras ni los mismos materiales y es que como parte de las tendencias los productores de calzado realizan mezclas de texturas y materiales entre cada una de las partes del calzado lo que les confiere cualidades distintas en cuanto a comodidad, soporte, durabilidad, diseño, entre otros elementos que se pueden destacar gracias a esta fusión y que les dan distinción entre sus competidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cetro de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia posible. Al continuar navegando estas dando tu consentimiento para su uso y adicionalmente estas aceptando nuestra Política de privacidad. y nuestros Términos y Condiciones.