Close
INDUSTRIA-4.0

Influencia de la Industria 4.0 en el sector del Calzado.​

Comparte

5/5
Facebook
LinkedIn
Email

Cuarta revolución industrial, con ese nombre conocemos a la etapa número cuatro de evolución tecnológica y económica o también denominada Industria 4.0. Su punto de referencia se da a partir de la primera revolución Industrial de 1780, donde esa larga cadena de acciones cambiaron la vida cotidiana que se conocía hasta ese momento para dar un vuelco en diversos sectores como lo son el industrial, económico y social.

 

Desde ese momento y hasta la actualidad la industria no ha parado de revolucionar, pasando por diferentes facetas que han hecho que la sociedad siga en un ciclo evolutivo y cambiante hasta llegar a pleno siglo XXI donde da inicio la Industria 4.0.

 

Si deberíamos nombrar un cambio significativo de esta cuarta etapa, el principal protagonista seria la Inteligencia Artificial, gracias a la cual se han creado nuevos procesos, maquinarias y materiales que han contribuido considerablemente a las mejores en los procesos industriales.

 

De esta forma, relacionando la Cuarta Revolución Industrial con la Industria del Calzado a nivel mundial los cambios han sido totalmente significativos, no solo en sus diseños sino en la manera de fabricarlos y venderlos.

 

El origen del calzado data de 10.000 años a.C, pero incluso si tomáramos como referencia los últimos 100 años podríamos notar las constantes renovaciones a las que ha sido sometida esta industria, siempre en aras de lograr mejores procesos, productos y resultados en la satisfacción del consumidor.

 

Razón por la cual estos últimos años empresarios y marcas de diferentes países alrededor del mundo, se han esforzado por avocar todo el avance de la tecnología a modificar procesos, desde el momento de la creación hasta el instante en el que el consumidor tiene un par de zapatos en sus manos, que darían como resultado lo que ellos llaman el zapato del futuro. Y ya destacan algunos elementos que son utilizados por estos días y otros de los que se espera la Industrias dedicadas al calzado, en cualquiera que sea el nivel de comercialización, comiencen a gozar de sus beneficios en un futuro próximo.

 

Calzado inteligente.

 

Un zapato puede llegar a ser tu mejor amigo ¿Increíble cierto?

 

El calzado inteligente es de gran ayuda para el día a día, pues aparte de dar confort y distinción entre tu círculo social, se están creando zapatos que aporten información más allá de una simple pisada, es decir pueden ayudarte en el análisis de cuantos pasos has dado, cuanta distancia has recorrido, detectar la dirección en donde te encuentras o anunciar posibles caídas.

 

Y todo esto gracias en primera mano a la tecnología y su capacidad de conectarse con demás dispositivos que en comunicación con el zapato puedan arrojar esta información en un dispositivo electrónico.

 

Realidad aumentada.

 

Visualizar parte del mundo real con variaciones irreales es parte del funcionamiento de la realidad aumentada. Gracias a unas gafas los usuarios pueden vivir nuevas experiencias que pueden convertirse en verdaderas o no.

 

Para el caso del calzado la realidad aumentada promete ofrecer a los consumidores la oportunidad de probarse un par de zapatos desde cualquier lugar sin tenerlos físicamente en sus manos. Por ejemplo, comprar por ecommerce ya no representara un tedio a la hora de preguntarte ¿Cómo me quedaran esos zapatos? Simplemente acudes a la realidad aumentada desde tu dispositivo electrónico, ves cómo te quedan y luego de que te decidas haces tú orden vía online o te diriges a tu retail favorito. ¡Sorprendente!

 

Drones.

 

Vehículos aéreos  no tripulados conocido como Drones, ya son capaces de contribuir en la industria del calzado.

 

Una de las maneras en las que estos han sido utilizados es para monitorear las actividades y/o inventarios en grandes empresas, además de poder catalogar los productos con los que se cuenta.

 

Pero esto no es todo, en algunos países como Estados Unidos y Australia los paquetes de compras web están siendo entregados por drones y con total éxito ya se han probado en el caso de entregas de zapatos, no es una logística sencilla ni que esté al alcance de todos, como sabemos se necesita de drones con capacidad de carga además de un alto presupuesto para cubrir esta innovadora forma de entrega.

 

Búsquedas inteligentes.

 

Ver a alguien con un fabuloso par de zapatos, quedar flechado y no saber dónde puedes comprar unos iguales puede que sea parte del pasado. Esto es algo que le sucede a cualquiera y que está lejos de sonar a envidia, simplemente nos gustan.

 

En la actualidad se están creando sistemas y aplicaciones que ayuden al reconocimiento de imágenes y hagan una búsqueda en la inmensa nube para ofrecer posibilidades iguales o similares a la hora de comprar. El gigante Google es una de estas empresas que trabaja en esta metodología, fácilmente adaptable a la industria del calzado y con la que ya no quedaras con las ansias de tener ese par de zapatos que te enamoro solo necesitaras de una imagen, cargarla a la web y esperar que tienen para ofrecerte.

 

Impresión 3D.

 

Esto ha sido un hito en la tecnología e Inteligencia Artificial, se han podido crear innumerables cosas con estas novedosas impresoras de poderoso funcionamiento.

 

Y los zapatos no han sido la excepción, algunas marcas de renombre mundial como Nike y Adidas ya utilizan esta impresión para crear modelos de calzado adaptado a los requerimientos específicos del consumidor en cuanto a forma, color, altura, material, etc.

 

Big Data.

 

El análisis de datos en grandes cantidades es tendencia en el marketing a partir del 2019, gracias a los datos que arrojan hábitos y preferencias del consumidor se han creado herramientas y aplicaciones que ayudan a las marcas a crear nichos de mercado más reducidos y con ello dar respuestas a sus necesidades de manera bastante específicas.

Color, forma, tipos, materiales y demás elementos pueden ser considerados de manera distinta a la hora de crear calzado gracias al análisis exhaustivo del Big Data.

 

Muchas de las opciones anteriormente presentadas no son posibilidades fáciles ni económicas de ejecutar, al menos por ahora, sin embargo algunas de ellas ya son manejadas con total éxito y comodidad por algunas empresas productoras o encargadas de la comercialización del calzado; se espera que a medida que alcancen popularización a nivel mundial vayan llegando a más países pioneros en la producción de zapatos, además de que se sigan perfeccionado las estrategias basadas en la Industria 4.0 con la idea de que puedan abaratar costos y con ello llegar a ser utilizadas por pequeñas y medianas empresas que aun ven muy lejos el goce de estas invenciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cetro de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia posible. Al continuar navegando estas dando tu consentimiento para su uso y adicionalmente estas aceptando nuestra Política de privacidad. y nuestros Términos y Condiciones.